Borrar
El nuevo edificio contará con una edificabilidad máxima de 3.000 metros cuadrados. / DM
El Mercado de México será derribado para construir un centro comercial
CANTABRIA

El Mercado de México será derribado para construir un centro comercial

Además de los puestos tradicionales, que serán reubicados, en sus cerca de 30.000 metros cuadrados se instalarán cines, restaurantes y tiendas

MARIANA CORES

Domingo, 17 de febrero 2008, 11:46

El Mercado de México tiene sus días contados. El edificio de la década de los ochenta será derribado para levantar en su lugar un gran centro comercial que acogerá, además de los puestos tradicionales existentes actualmente, un supermercado, ludoteca, tiendas, cines, zonas de ocio, restaurantes y bares.

El nuevo edificio, que como máximo tendrá 30.000 metros cuadrados y una altura de 17 metros, ocupará la superficie de la plaza de México y el Mercado actual. En cuanto al aparcamiento subterráneo, que en este momento tiene 523 plazas, se ampliará hasta llegar a las 700, aproximadamente. Los Jardines de Venezuela se mantendrán, aunque sufrirán una profunda renovación.

El concejal de Mercados, Ramón Saiz Bustillo, indicó que el estudio de viabilidad fue encargado al arquitecto Ignacio Bartolomé Biot. En este momento se están dando los pasos precisos para sacar a concurso en otoño tanto la construcción del centro comercial como su explotación. El plazo de ejecución de las obras será de 20 meses.

Zona comercial y lúdica

De esta forma se dará una inyección revitalizante a esta zona de la ciudad, convirtiéndola en un foco de atracción comercial y lúdica, que nada tendrá que envidiar a las grandes superficies existentes a las afueras de la capital cántabra. Saiz insistió en aclarar que «no perseguimos crear una gran superficie. Éste será un espacio de mezcla comercial, un punto de encuentro para los vecinos de la ciudad. Pero se mantendrá la esencia del mercado, ya que los puestos tradicionales ocuparán un lugar destacado en este nuevo centro». Actualmente hay 32 comerciantes instalados en el Mercado de México.

El concejal ya se ha reunido con los comerciantes, a quienes les ha explicado el proyecto, al igual que hará en breve con los vecinos de la zona. Ahora queda por determinar dónde se les reubicará durante el tiempo que duren las obras.

En cuanto al diseño del nuevo edificio, Saiz señaló que la intención es crear una construcción «singular desde el punto de vista arquitectónico, donde cobre mucha importancia la luz natural». Así, explicó que en el estudio de viabilidad se resalta que al tratarse de un edificio con una superficie tan grande, cabe la posibilidad de crear calles interiores a modo de galerías cubiertas, que permitan la entrada del sol.

Diseño

Una buena opción, apunta el estudio, sería dividir el edificio en dos, para favorecer, además del paso de la luz, una mayor superficie de escaparates en la galería comercial.

En el estudio de viabilidad también se comenta el beneficio de instalar un mercadillo semanal, con puestos desmontables. Además, se recomienda estudiar detalladamente las fachadas y sus materiales para crear un «inmueble vivo», donde su actividad interior se vuelque a la calle mediante cerramientos transparentes y entradas naturales.

En cuanto al aparcamiento subterráneo, se ampliará su superficie y ocupará tanto el actual como el suelo que ocupa el Mercado de México. Se dividiría en dos plantas y tendría entrada por las calles Jerónimo Sainz de la Maza, Alta y Colombia. En cuanto a la tramitación administrativa, hay dos posibilidades para desarrollar el proyecto: por un lado, se puede realizar una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Santander (PGOU) o bien esperar a la aprobación de la revisión de dicho plan.

Como consecuencia de la creación de este espacio comercial se verá afectado todo el tráfico de la zona de Cuatro Caminos, que deberá ser reordenado.

En estos momentos, la glorieta de Cuatro Caminos soporta intensidades de tráfico elevadas, comentó el concejal, con una intensidad media diaria de entre 20.000 y 30.000 vehículos, según la entrada. Por ello, insistió Saiz, los candidatos a la adjudicación del proyecto deberán realizar un estudio del tráfico, controlando la afección del nuevo equipamiento sobre la red viaria.

Así, en el pliego de licitación se deberán especificar las condiciones que debe cumplir este estudio del tráfico.

Concesiones

Aunque el suelo y los espacios son municipales, hay que tener en cuenta que existen unas concesiones. Por un lado, están los comerciantes, instalados en este momento en la planta superior del Mercado de México. Estos disfrutan de una concesión por 50 años, que vence en 2032.

Por ello, la Concejalía del área está trabajando con las posibles alternativas para que los comerciantes no resulten afectados.

Por otra parte, el aparcamiento también está en régimen de concesión administrativa por otros 50 años.

La empresa adjudicataria es Cintra y se le dio la concesión en 1983, por lo que la fecha de vencimiento es 2033.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Mercado de México será derribado para construir un centro comercial