Borrar
INTERNACIONAL

La UE pone en marcha la misión civil en Pristina, que Rusia considera «ilegal»

AGENCIAS

Domingo, 17 de febrero 2008, 01:35

Rusia calificò ayer de «ilegal» el envío a Kosovo de una misión civil de la Unión Europea (UE) y advirtió de que esa decisión abre una grave crisis en el sistema de relaciones internacionales.

La UE puso ayer en marcha su misión civil en Kosovo, con la que enviará cerca de 2.000 efectivos para contribuir a un futuro estable en la hasta ahora provincia serbia. Los Veintisiete han dado el último paso formal para el despliegue de la misión en un procedimiento escrito por el que se aprobó el plan operativo de la misma, después de que ningún Estado miembro mostrase objeciones.

La 'Eulex Kosovo', que sustituirá tras un periodo de transición de 120 días a la misión de las Naciones Unidas en la provincia serbia, es la operación civil más importante de las emprendidas hasta ahora por la UE como parte de su política de seguridad y defensa (PESD). Contará con unos 1.900 efectivos internacionales entre policías, jueces, fiscales y agentes aduaneros, procedentes de todos los Estados miembros salvo Malta, y con un cuerpo local de alrededor de 1.100 personas. Los primeros equipos empezarán a llegar a Kosovo en una o dos semanas.

«Cualquier cambio del carácter, composición o planes operativos de la presencia civil en Kosovo exige una nueva decisión del Consejo de Seguridad» de la ONU, dijo Mijaíl Kaminin, portavoz del ministerio ruso de Asuntos Exteriores, quien insistió en que dicha decisión debería haber contado con el beneplácito tanto de Belgrado como de Pristina. «Esperamos que el secretario general de la ONU y nuestros socios comprendan las funestas consecuencias de escenarios unilaterales y acciones que violan la Carta» de Naciones Unidas, añadió.

Mientras, el viceprimer ministro serbio, Bozidar Djeli, entregó una nota de protesta a la UE. «El Gobierno de Serbia considera ilegal esta decisión tomada fuera de los auspicios del Consejo de Seguridad de la ONU», señala la nota. «El Gobierno de Serbia se opone claramente a la llegada de una misión sin base legal clara, que sólo puede ser dada por el Consejo de Seguridad de la ONU».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La UE pone en marcha la misión civil en Pristina, que Rusia considera «ilegal»