Borrar
Rajoy es aclamado por sus seguidores a la entrada del frontón de Adarraga, en Logroño. / EFE
Rajoy pide el voto de los 'currantes' y asalariados abandonados por Zapatero
NACIONAL

Rajoy pide el voto de los 'currantes' y asalariados abandonados por Zapatero

El líder del PP promete una justicia «rápida, eficaz e independiente», sin «condes pumpido ni bermejos» y apuesta porque sean los jueces quienes elijan el CGPJ

J. L. GASCO

Lunes, 18 de febrero 2008, 01:50

Hace sólo unos días definió el programa del PP de «socialista clásico» y ayer, en Logroño, Mariano Rajoy pidió el voto de los «currantes» y de los «asalariados» a los que Rodríguez Zapatero, en su opinión, ha abandonado por defender a los «radicales» durante toda la legislatura.

Desde el frontón de Adarraga de la capital riojana, el líder de los 'populares' trató de movilizar a los que electores que en 2004 «confiaron» en el PSOE y hoy «no entienden nada de lo que ha pasado en estos cuatro años». Rajoy pidió el voto de la «clase media» y del «trabajador» porque, explicó, el programa del PP lo que pretende es «atender lo que le importa a las personas». «No se puede gobernar en la inopia, en la luna, planteando debates que a nadie le importan», dijo en referencia al jefe del Ejecutivo, al que llegó a tildar de «embustero».

«Nuestras propuestas están dirigidas a los españoles que se levantan a las siete de la mañana para trabajar, que hacen números para llegar a fin de mes y que están preocupados por la educación de sus hijos», aseguró. «No quiero vencer, quiero convencer», clamó ante los 3.200 militantes que llenaban las instalaciones.

El presidente de los 'populares' recordó que, pese a las críticas que recibe, su partido es el único que en esta precampaña está ofreciendo propuestas a los españoles de cara al futuro. «Por eso -dijo- siento que soplan aires de cambio y que ya hay muchas ventanas abiertas a la esperanza». «España no puede permitirse cuatro años más de inseguridad e incertidumbre, y con un Gobierno fuera de la realidad y desatendiendo los problemas cotidianos de los españoles», clamó. «No podemos mirar al pasado hay que mirar al futuro» con un Gobierno como el del PP que «se ocupe de los problemas reales», insistió.

Desinterés económico

Rajoy, en esa línea, acusó a Rodríguez Zapatero de desinteresarse por una de las cuestiones que más preocupan a los españoles: la economía. Según el líder de la oposición, el actual jefe del Gobierno «de economía ni sabe, ni se le espera, ni le importa, ni le interesa». Y, prueba de ello, es que el Gobierno socialista «ha dilapidado una política económica que nos puso a la altura de los grandes países de Europa».

Recordó que el PP ya ha demostrado que sabe de economía en los ocho años de gestión de José María Aznar y que éste será el principal objetivo de su Gobierno. Aseguró que el PP no dará los 400 euros a los que más cobran prometidos por Rodríguez Zapatero, sino que emprenderá una «reforma fiscal en serio» que servirá para que los ciudadanos que ganen menos de 16.000 euros al año no paguen el IRPF y para bajar el impuesto de sociedades a las empresas pequeñas y medianas. En el capítulo económico, una vez más, atacó al vicepresidente Pedro Solbes, del que dijo no puede dirigir las riendas financieras del país porque «está agotado, triste y aburrido».

«Ni bermejos ni condes-pumpidos»

El presidente del Partido Popular, durante su mitin en la Rioja, abordó uno de los pocos asuntos todavía vírgenes en la precampaña: la justicia. Rajoy prometió una reforma para forzar al Tribunal Constitucional a resolver los recursos en un año porque «eso es necesario e imprescindible para el buen funcionamiento de nuestro país».

El candidato 'popular' a La Moncloa se comprometió a promover «una justicia rápida, eficaz e independiente», alejada de la manipulación socialista, sin «bermejos ni condes-pumpidos». Además apostó porque "sean los jueces y no los políticos lo que elijan al Consejo General del Poder Judicial"; por extender los juicios rápidos; y por evitar que los delincuentes cuando sean detenidos "no entren por una puerta y salgan por otra". "Mejorar la justicia es mejorar la libertad y la seguridad de los españoles", recordó.

Rajoy compartió el mitin en la capital riojana con el candidato número uno al Congreso, José Antonio Gómez Trinidad, y el propio líder del PP de La Rioja y presidente regional, Pedro Sanz. Durante toda la intervención, el líder del PP fue cortado en numerosas ocasiones con gritos de 'Mariano presidente' y fuertes ovaciones de un publico entregado que coreo constantemente el nombre de candidato.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Rajoy pide el voto de los 'currantes' y asalariados abandonados por Zapatero