Borrar
José López Coterillo, del Partido Comunista. / S. Q.
Los pioneros de 1977 no se reconocen en los políticos actuales
CANTABRIA

Los pioneros de 1977 no se reconocen en los políticos actuales

Cuatro veteranos recuerdan su labor durante las primeras elecciones

JUAN CARLOS FLORES-GISPERT

Miércoles, 20 de febrero 2008, 02:33

«La política ha cambiado. No me reconozco en la clase política actual. Triunfa el 'carrerismo' sobre la dedicación y la utopía. Los políticos de ahora, de derechas o de izquierdas, no cuestionan el sistema, están acomodados a él». Habla José López Coterillo, que fue miembro del comité central del Partido Comunista.

Reunidos ante los carteles de los partidos que concurrieron a las primeras elecciones (1977) expuestos en el Parlamento de Cantabria cuatro históricos recuerdan cómo era aquel mundo de la política y los políticos y cómo es hoy, radicalmete diferente.

López Coterillo es una figura de la Transición y destaca que los políticos de entonces eran «desprendidos, no aspirábamos a remuneración económica o política, el premio era que no te detuvieran, encarcelasen o fueras torturado, que es lo que nos pasó a algunos. Había solidaridad entre todos los que estábamos en la lucha política, fueras del partido que fueras. Había menos competitividad y más sinceridad, porque no había necesidad de escalar puestos, sólo aspirábamos a representar a la clase obrera». Sobre los políticos de ahora, López Coterillo indica que «quien se dedica a la política alguna renuncia está haciendo, sobre todo si es un hombre situado. Habría que diferenciarle de aquellos que buscan en la política un puesto de trabajo».

Izquierda y Trabajo

En 1977 Jesús Gutiérrez Morlote estaba en Izquierda Democrática, el partido de Ruiz Giménez. «Sólo sacamos 6.000 votos. No había clase política, estaban los miembros del antiguo régimen y unos aficionados que nos incorporábamos a una tarea ilusionante que era conseguir que este país hiciera las mismas cosas que los de nuestro entorno europeo. Éramos inexpertos, incautos, que nos presentamos con una formación política mínima. No sabíamos nada. Había gente con ilusión, con capacidad de compromiso y también había miedo. Hoy, supongo, que los políticos tienen el valor de la profesionalidad, para bien o para mal».

Isabel Tejerina fue una destacada luchadora de izquierdas en el Partido del Trabajo de España. En 1977 se presentó en Convocatoria de Izquierdas. «Hoy no alterno con la clase política. Entonces estábamos ilusionados, la gente era generosa y muy altruista. Hoy la política se ha profesionalizado. En el PTE éramos muy trabajadores, radicales y suplíamos nuestros pocos militantes con mucha propaganda y movilización. Nuestros objetivos eran la amnistía y las libertades públicas. Hoy los políticos están mucho menos entregados, es una profesión con horas de trabajo. Entonces poníamos mucha carne en el asador».

Ángel Díaz Ocejo se presentó por Falange Auténtica de las JONS, herederos del pensamiento de José Antonio Primo de Rivera. «Aquellos políticos de 1977, a pesar de las ideas tan diferentes, miramos todos hacia adelante olvidando viejas heridas para construir España en libertad. Todos luchamos juntos. Éramos jóvenes y creíamos en lo que decíamos. Hoy, los políticos están mucho mas crispados, con rencor, muy tensionados. Mienten mucho, sin ponerse colorados».

La campaña electoral

Sobre la actual campaña electoral Tejerina dice que «está reñida, disputada y competida, con crispación de la derecha montaraz, el PP y los obispos. Lo malo es la desilusión en la población y la menor participación». Para Coterillo la campaña «es ridícula y vergonzosa, propia de una barraca de feria en la que, ante la genialidad de uno que ofrece algo, el otro ofrece más y dos huevos duros».

Sostiene Díaz Ocejo «que se nota la tensión. Debían dejarse de confrontación y exponer más programa y lo que quieren para España» mientras que Morlote afirma que «no sigo la campaña, no tiene atractivo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los pioneros de 1977 no se reconocen en los políticos actuales