Borrar
Manuel Suárez Cortina. / DM
La UC premia a Suárez Cortina por la 'Historia de Cantabria'
CANTABRIA

La UC premia a Suárez Cortina por la 'Historia de Cantabria'

El Consejo Social reconoce con el Premio de Investigación la dirección de la obra colectiva editada por EL DIARIO

REDACCIÓN

Miércoles, 20 de febrero 2008, 02:29

El Consejo Social de la Universidad de Cantabria ha fallado sus Premios de Investigación 2007, cuyo galardón principal ha recaído en el catedrático de Historia Contemporánea Manuel Suárez Cortina por su trabajo de dirección de la obra colectiva 'Historia de Cantabria' de tres volúmenes y publicada en fascículos por EL DIARIO MONTAÑÉS.

Manuel Suárez Cortina (Gijón, 1951), es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Oviedo y doctor en Historia por la Universidad de Cantabria (1985) con premio extraordinario. Desde 1980 es profesor de Historia Contemporánea en la Facultad de Filosofía y Letras de la UC, en la que actualmente es catedrático de Historia Contemporánea y, desde 2004, decano del citado centro. En el ámbito de la edición ha sido director del Servicio de Publicaciones de la UC y secretario de la revista 'Ayer', y actualmente es miembro del consejo editorial y asesor de varias publicaciones especializadas en historia.

Su trayectoria investigadora se ha centrado en la historia política y cultural de la España contemporánea, con atención preferente a las culturas políticas del liberalismo y del republicanismo, a la secularización y a los procesos de construcción de las naciones y regiones, centrándose, sobre todo, en la España liberal.

Es además autor de numerosos libros sobre temas como el fascismo en Asturias, el reformismo en España, liberalismo, democracia y república en la Restauración, el reinado de Alfonso XIII, la modernización de España o novela e historia en Galdós, Unamuno y Valle Inclán.

Además, el órgano de gobierno ha otorgado premios a cinco tesis doctorales defendidas por investigadores de distintas áreas del conocimiento. El acto de entrega de los galardones tendrá lugar el próximo martes, 26 de febrero, a las 13.00 horas, en el sala Gómez Laá del edificio de Derecho y Económicas (campus de Las Llamas, Santander).

Los premios a las mejores tesis han recaído en los siguientes trabajos: "Replanteamiento de la naturaleza jurídica del contrato de cajas de seguridad desde una nueva consideración del deber de secreto. Especial referencia a la responsabilidad bancaria", de Julio Alvarez Rubio (Dep. Derecho Privado); "La fauna de mamíferos en el Cantábrico oriental durante el magdaleniense y aziliense: nuevos enfoques y líneas de investigación arqueozoológicas", de Ana Belén Marín Arroyo (Dep. Ciencias Históricas); "Evidencia estadística de una no-gaussianidad local en los datos de WMAP", de Marcos Cruz Rodríguez (Dep. Física Moderna); "Evaluación de la integridad estructural de componentes sometidos a condiciones de bajo confinamiento", de Sergio Cicero González (Dep. Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales); y "Análisis de la funcionalidad y estabilidad de obras marítimas mediante un modelo numérico basado en las ecuaciones de Reynolds", de Raúl Guanche García (Dep. Ciencias y Técnicas del Agua y del Medio Ambiente).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La UC premia a Suárez Cortina por la 'Historia de Cantabria'