

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO GONZÁLEZ UCELAY
Jueves, 21 de febrero 2008, 01:51
El delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez, presentó ayer el balance delincuencial correspondiente al ejercicio 2007, un informe atiborrado de cifras que, juntas, sitúan a esta región ante la octava caída consecutiva de sus índices de criminalidad y la mantienen, un año más, entre «las más seguras de toda España». Baja lo malo, que son las infracciones penales (delitos y faltas), y sube lo bueno, que son la eficacia policial y el número de denuncias por malos tratos si se mira desde su único ángulo optimista: cada vez hay más mujeres dispuestas a enfrentarse al terrorismo doméstico.
Sin esconder su satisfacción por las cifras que la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía le han dejado en el dossier de 2007, y sin ocultar su convencimiento de que este año se pueden mejorar, el delegado colocó sobre la mesa el dato en torno al que giran los demás: «La delincuencia se redujo en Cantabria un 2,7 por ciento respecto a 2006». Luego, aclaró: «El año pasado se produjeron en la región un total de 15.545 infracciones penales (delitos y faltas), 435 menos que las registradas en el año anterior».
Gracias a esos números, Cantabria «se confirma como una de las regiones más seguras del país» al abrigo de su tasa de criminalidad: 27,1 infracciones penales por cada mil habitantes. Además de situarse un punto por debajo de la obtenida en 2006, «es una de las más bajas de España y la más baja de toda la legislatura actual», que sólo ha visto bajones. A saber, 29,9 en el año 2004; 29,1 en 2005, 28,1 en 2006...
Con las infracciones penales y con la tasa de criminalidad también han retrocedido buena parte de las diferentes tipologías delictivas. Sobremanera, las relacionadas con el patrimonio (robos), que ceden un 2,6 por ciento respecto al año anterior.
«En general -dijo el delegado- todos los apartados de este capítulo experimentaron descensos». Los robos con violencia e intimidación (286) retrocedieron en un 17,1 por ciento respecto a 2006 para hacer bajar la tasa del 6,1 al 5,0. Los robos en viviendas también cayeron un punto (del 6,6 al 5,3). Algo más los robos en vehículos (del 13,1 al 11,7)... Y si algo subió, «fueron los hurtos», una sección «en la que hemos notado un ligero incremento». En 2007 se apuntaron 39 más que en el año anterior, La tasa, evidentemente, crece (del 10,6 al 11,4).
Los malos tratos
En la misma línea, decreciente, se encaminaron el año pasado las infracciones contra las personas. «Durante 2007 se produjeron 3.395, es decir, 216 menos que en 2006, lo que representa un descenso notable del 6,3 por ciento», subrayó el delegado del Gobierno, que luego entró de lleno en el apartado de los malos tratos.
Antes de lanzar un mensaje de esperanza, Ibáñez dio las cifras. «En 2007 se registraron 822 denuncias, esto es, 15 más que en 2006, lo que supone un incremento del 1,8 por ciento».
Si habló de denuncias, pero no de delitos, fue porque piensa que en el momento actual es mejor así: «este paulatino incremento de denuncias que se viene produciendo los últimos años se debe, en buena medida, a la mayor disposición de las víctimas de acudir a denunciar a sus agresores y a la mayor sensibilización social», todo lo cual él observa el delegado «con esperanza».
Claro que, por otro lado, Ibáñez sí mostró su preocupación por los «altos niveles» de la violencia de género, que el año pasado dejó en Cantabria dos víctimas mortales, ambas mujeres.
Más eficacia
Antes de cerrar la carpeta, el delegado del Gobierno quiso ofrecer, también, los datos relacionados con la eficacia policial.
A este respecto, explicó que «las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han conseguido esclarecer el 58,1 por ciento de los delitos conocidos que se cometieron en Cantabria en 2007, lo que supone un 0,3 por ciento más que en el año anterior». Y concretó: «Quiere esto decir que nuestra Policía ha conseguido resolver seis delitos de cada diez».
Ibáñez, que por enésima vez resaltó «la eficacia de la actuación del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil en colaboración con las distintas policías locales de la región», valoró muy positivamente que la tasa relacionada con los delitos esclarecidos no deje de crecer ahondando en ello para aportar, por último, el número de detenidos.
«En 2007 se practicaron un total de 3.806 detenciones, que son 76 más que durante el año anterior». Este dato permite a Cantabria «alcanzar la tasa de detenidos más alta de la presente legislatura» -245 detenidos por cada 1.00 infracciones penales cometidas- y a las fuerzas del orden «seguir trabajando con entusiasmo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.