

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Sábado, 23 de febrero 2008, 02:47
Mucho se habla de la línea del Tren de Alta Velocidad (TAV) para Cantabria, pero ¿qué opinan los ciudadanos de municipios afectados directamente por las futuras obras? Parece que el sentir de los vecinos de Los Corrales de Buelna es prácticamente unánime: Sí al TAV, pero no a cualquier precio. Políticos y ciudadanos del municipio tienen claro que no se puede frenar el futuro oponiéndose a la alta velocidad, pero tampoco puede acometerse dejando un pueblo dividido en dos, con un muro que separaría «de por vida» el Este y Oeste del municipio, «un nuevo Berlín», como se dijo la pasada legislatura.
La idea planteada por Fomento en 2002, que aún no ha sido revisada, partía, en principio, de duplicar las vías actuales, opción que los representantes políticos en el Ayuntamiento y vecinos del municipio consideran inviable, por la peligrosidad que supondría, las obras que conllevaría y la división en dos, ya acentuada por la actual línea férrea, de un municipio que sufre al día una media de cinco horas de pasos a nivel cerrados.
Se barajan dos opciones para, sin bajarse del tren de la alta velocidad, evitar males mayores: Por un lado soterrar las vías y por otro hacer que esas vías circunvalen el municipio en paralelo al río Besaya. En ambos casos, la solución permitiría llevar a cabo un proyecto que algunos califican como un «sueño», convertir el paso actual del tren, que parte por medio Los Corrales de Buelna, en un gran paseo de varios kilómetros, que, además, permitiría olvidar para siempre los problemas que hoy sufren los corraliegos con pasos a nivel insufribles y polémicas constantes con el túnel de la estación y el paso elevado de Lombera. Pérdida de tiempo y riesgo físico: En un informe emitido en 2002 por el Ministerio de Fomento, sobre la necesidad de eliminación de pasos a nivel en el municipio, ya se hacía mención al «actual peligro de accidente, en especial de arrollamiento por el ferrocarril».
Además, soterrar o alejar las vías permitiría sumar a la alta velocidad la implantación de los 'metrotrenes', ferrocarriles que conectarían Los Corrales de Buelna con Santander en poco más de un cuarto de hora, cuando ahora se viene a tardar cerca de una hora. En ese caso, con cualquiera de las dos opciones, se lograría coger el tren del futuro con optimismo. Eso sí, cogerlo en Torrelavega, la parada más próxima.
Y aunque en los últimos años el TAV se ha convertido en caballo de batalla electoral, en Los Corrales de Buelna desde 2002 se vienen denunciando los perjuicios que la idea que baraja Fomento acarrearía a la localidad. Desechado el corredor del Pas, sólo queda saber cómo se proyectará el paso del tren por el corredor del Besaya. PP, PSOE y PRC mostraban su acuerdo en 2002 al afirmar que ese corredor «ya está bastante castigado». Ese año, 2002, el Ayuntamiento anunciaba la presentación de alegaciones al trazado del TAV, solicitando, ya en 2003, el soterramiento de las líneas férreas en todo el tramo del municipio, «como única solución posible ante lo que supondrá el paso de más trenes y más veloces por la localidad».
Soterrar o circunvalar
Aún manteniendo una postura semejante, PSOE y PP discrepan sobre la solución. La alcaldesa de Los Corrales de Buelna, Mercedes Toribio (PP), destacó ayer, como ya lo hizo entonces, la gran dificultad que supondría soterrar esas vías, «demostrada en la ejecución del túnel de la estación», y lo que supondrían unas obras que podrían paralizar el tráfico ferroviario durante años, proponiendo el estudio de nuevos trazados para esa línea y desechando su paso por Los Corrales de Buelna. Una postura que mantiene a día de hoy. Ayer dijo que duplicar el paso actual supondría, además, el derribo de un gran número de edificios.
En el otro lado, Óscar del Val, ex concejal de Urbanismo socialista, también mantiene la postura del PSOE de 2003: Soterrar las vías del tren. Aquel año, la alegación de un Ayuntamiento gobernado por PSOE y PRC dejaba claro que «soterrar o nada», como afirmaba ayer el diputado regionalista, Rafael Fernando Pérez Tezanos. El portavoz regionalista, Miguel Mediavilla Abad, coincidió con el resto en la necesidad del TAV tanto como en evitar su paso por el trazado actual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.