

Secciones
Servicios
Destacamos
I. GLEZ. C.
Martes, 26 de febrero 2008, 03:25
El colegio público José Luis Hidalgo de Nueva Ciudad ha dado un paso más en la incorporación de las nuevas tecnologías a sus métodos educativos, con un 'pupitre digital' que también se está implantando en otros 35 colegios de Cantabria. Esto es posible gracias a un convenio de colaboración firmado por la Consejería de Educación con la multinacional IBM.
El objetivo de esta acción no es otro que desarrollar, en las primeras edades, experiencias de utilización de las nuevas tecnologías, introduciendo a los pequeños en las mismas, conscientes, además, de la importancia que adquieren. El reto es, igualmente, incorporar e integrar el ordenador en el aula, consiguiendo que los alumnos conozcan su manejo desde la infancia.
El pupitre digital es un centro de aprendizaje que está diseñado especialmente para niños de edades comprendidas entre los dos y los seis años. Está compuesto por un mueble de vivos colores, un banco que permite el uso simultáneo del pupitre por dos niños y un equipo informático IBM que está alojado en el interior. Además, está debidamente protegido para que no suponga ningún riesgo para los escolares. Su incorporación al aula está en el contexto de la experiencia educativa denominada 'Kidsmart', de ámbito internacional. Trata de integrar las nuevas tecnologías entre el alumnado de Educación Infantil con algún tipo de desventaja social o personal. La región se adhirió a este programa en el año 2005, convirtiéndose en una de las primeras comunidades autónomas de España que dispuso de los pupitres digitales. Éstos han llegado ahora a Torrelavega, con su incorporación al modelo educativo que se desarrolla en el colegio público José Luis Hidalgo. El centro es modélico, entre otros, en este aspecto relacionado con las nuevas tecnologías. No sólo dispone ya de pizarras digitales, utilizadas diariamente en la clase, sino que cuenta con una moderna biblioteca cuyo proyecto fue, en su día, premio nacional, con puntos de conexión a Internet, entre otras innovaciones, y que está abierta, además, a los vecinos del barrio que quieran utilizarla. La comunidad educativa del centro ha acogido esta nueva dotación con satisfacción; su aplicación en el aula será inminente, tras la recepción del material, que se hizo efectiva hace semanas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.