

Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO BALBONA
Miércoles, 27 de febrero 2008, 11:53
El largo contencioso toca a su fin. La burocracia, los procesos y pasos administrativos mal encauzados y la política han estado detrás del largó parón de la Filmoteca de Cantabria, lo que trajo como consecuencia que uno de los referentes de la cultura cotidiana de Santander haya dejado de ofrecer su servicio durante ya casi diez meses.
Ahora, la reapertura de la Filmoteca es definitiva. El Ayuntamiento de Santander tras dar salida al expediente de trámite de la concesión de la licencia de apertura y con el visto bueno de la Comisión Regional de Actividades Molestas, la sede de Bonifaz reabrirá sus puertas a finales del mes de marzo. Las proyecciones están ya previstas tras la Semana Santa aunque aún no está fijada la jornada inaugural para la que se prepara un programa especial. A mediados de mayo de 2007 se conoció la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) confirmatoria del decreto de cierre de la Filmoteca por carecer de la preceptiva licencia municipal. El TSJC falló a favor del municipio; y el Gobierno, que había seguido hasta entonces la vía judicial, abandonó esta estrategia y esperó la concesión del permiso. Lo más singular es que la Filmoteca se abrió, sin licencia, con un Gobierno PP-PRC y la condena judicial recayó en otro gobierno (PSOE-PRC), después de que el Ayuntamiento de Santander (PP) decretara el cierre en marzo de 2005 como consecuencia de una denuncia vecinal por ruidos
Cabe recordar que la actividad de la Filmoteca contempla no sólo las proyecciones, sino también la oferta escénica 'Las noches del Bonifaz', con actuaciones y recitales de pequeño formato.
La Filmoteca de Cantabria llevaba operando, desde su apertura, sin licencia. El 'parón técnico' habitual del pasado año fue esta vez definitivo. Desde el pasado mes de junio lleva cerrada la sala destinada también a acoger periódicamente el ciclo escénico y musical, las 'Noches del Bonifaz', mientras se tramita el permiso municipal.
El nuevo clima de entendimiento y colaboración en la convivencia política entre Ayuntamiento y Consejería de Cultura ha propiciado la aceleración de un problema que parecía estancado o, cuanto menos, aplazado cada vez que parecía cercano a su resolución.
La Comisión Regional de Actividades Molestas tras dictaminar sobre las condiciones de exhibición adecuadas, da paso ahora a la concesión de la licencia.
El interminable proceso administrativo que ha implicado a la sede cinematográfica de Bonifaz entra en su tramo final y las proyecciones de los ciclos temáticos y programas especiales de la Filmoteca regresarán en marzo a Santander.
Sólo una parte de las actividades y contenidos habituales de la Filmoteca fue derivada en estos meses a otras salas. Así se han exhibido películas en la sala municipal del cine 'Los Ángeles' ligadas a ciclos ya programados en 2007 de la mano de su responsable Enrique Bolado. Y las actuaciones teatrales y musicales, monólogos y recitales se han sucedido en la sala griega del Palacio de Festivales.
El objetivo ahora es acelerar el diseño de una programación que ante todo recobrará títulos y ciclos ya previstos en 2007, caso de los dedicados a Raoul Walsh y Henry King. El de Walsh, director de 'Juntos hasta la muerte', estará integrado por veinte títulos.
Asimismo, se prevén varias exposiciones monográficas y se trabaja en la inclusión de ciclos con presentaciones de directores del último cine español.
Carencias y faltas
Las carencias y defectos de las instalaciones en el edificio y su falta de ajuste a la reglamentación propiciaron el cierre de la sala. A ello se sumó la inexistente relación y falta de entendimiento entre las administraciones regional y local, un cariz dominante durante la pasada legislatura que también se hizo notar en otros ámbitos de la política cultural y sus respectivos departamentos, caso de los proyectos museísticos ahora recobrados con nuevos impulsos y perspectivas.
Durante el verano los servicios técnicos del Ayuntamiento examinaron el expediente presentado por el Gobierno de Cantabria. Una de las exigencias que trascendió era la relativa a la presentación de «memorias explicativas y planos de las instalaciones eléctricas, de calefacción, ventilación...». En cualquier caso, nada y nadie evitó la demora del proceso administrativo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.