Borrar
ECONOMIA

El oro y el euro, por las nubes

COLPISA

Sábado, 8 de marzo 2008, 02:39

El euro se acerca a los 1,55 dólares, el barril de petróleo flirtea con los 106, la onza de oro con los 1.000 y el platino y el cobre también están por las nubes: la inflación impulsa a los mercados de cambio y de materias primas y es a la vez causa y consecuencia de todos estos máximos.

El jueves, el Banco Central Europeo (BCE) dejó el tipo de interés de referencia en el 4%, el mismo nivel de hace 10 meses, con el objetivo de hacer frente a la inflación, objetivo prioritario de la institución.

Entre tanto, en Estados Unidos, la tendencia es a recortar los tipos para apoyar a una economía tambaleante -el tipo de referencia está actualmente en el 3%- por lo que los inversores optan por la moneda que les otorga mejores perspectivas de remuneración.

Tras la decisión del BCE, la moneda única europea alcanzó este viernes un nuevo récord histórico a 1,5373 dólares, su mayor nivel desde su lanzamiento en 1999, y este viernes volvió a registrar una nueva marca a 1,5464 dólares.

Pero la inflexibilidad del BCE en su lucha contra los demonios inflacionistas perjudica las exportaciones europeas y genera polémica en el seno de la zona euro. En un contexto de fuertes incertidumbres económica ha resurgido el fantasma de la «estanflación» -inflación con bajo o nulo crecimiento- y los inversores salen a la búsqueda de valores refugio.

Como las bolsas atraviesan turbulencias y muchos bancos están pagando ahora los costes de haberse arriesgado demasiado en el sector de créditos hipotecarios de riesgo todos ellos encuentran el horizonte más claro en las materias primas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El oro y el euro, por las nubes