

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Lunes, 10 de marzo 2008, 12:07
Los 7.535 vecinos que ejercieron su derecho a voto en Los Corrales de Buelna en la jornada de ayer repartieron sus preferencias entre los dos grandes partidos nacionales, dando una notable ventaja al PSOE, que recuperó un feudo donde, en la última cita electoral, la municipal, había obtenido el peor resultado de su historia.
En los comicios generales celebrados ayer, este partido superó en ocho puntos al PP, logrando, por primera vez en la última década, más de la mitad de los votos escrutados, el 51,69%, 3.842 papeletas. Los populares se quedaron en un 42,80%, con 3.181 votos.
Descendió el apoyo de los corraliegos a IU, que contabilizó un total de 164 papeletas. Al cierre del escrutinio se quedó con un 2,2%, algo más de medio punto por debajo del año 2004. En cuarto lugar se situó UPyD, que recogió 57 votos al final de la jornada.
La normalidad y alta participación caracterizó, como en buena parte del territorio nacional, las elecciones generales celebradas ayer en Los Corrales de Buelna.
En una localidad marcada, en todas las citas con las urnas, por esa alta participación, los vecinos respondieron intensamente a la llamada de todos los partidos políticos y acudieron masivamente a ejercer su derecho al voto en las 16 mesas electorales repartidas por todo el municipio.
Baja la participación
Aun así, la participación fue inferior en algo más de un punto la de las últimas elecciones generales. Cerca de un 83% de los 9.095 corraliegos incluidos en el censo electoral ejercieron su derecho al voto, frente al casi 85% de los últimos comicios al Congreso de los Diputados. Los líderes políticos con presencia en el Ayuntamiento votaron a primera hora de la mañana. El concejal socialista y candidato suplente al Senado, Óscar del Val, y Mercedes Toribio, alcaldesa de la localidad por el PP, votaron en las mesas del casco urbano de Los Corrales de Buelna.
Todas las mesas, ubicadas en centros educativos, abrieron a su hora sin ninguna baja en la composición de sus integrantes. El día no arredró a los votantes y eso permitió que muchos padres llevaran a sus jóvenes hijos a participar en una cita en la que los progenitores explicaban la trascendencia de ejercer el derecho al voto a unos hijos que, a su vez, hacían de cicerones en colegios que forman parte de su vida habitual. Todas las mesas, las 16 instsaldas, estuvieron engalanadas con el trabajo de los niños en los últimos días.
Durante toda la jornada fue intenso el trabajo de las personas que colaboraron a facilitar el voto a las personas impedidas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.