

Secciones
Servicios
Destacamos
E. P. |
Lunes, 10 de marzo 2008, 17:59
Por su parte la Dirección General de Justicia del Gobierno regional ha cifrado en el 58 por ciento el seguimiento de la huelga, el mismo porcentaje registrado el viernes pasado, cuarto día de la huelga.
A lo largo de estos días, el Ejecutivo regional, por boca del consejero de Presidencia y Justicia, Vicente Mediavilla, ha instado a los trabajadores a suspender los paros y reanudar el diálogo, pero estos siguen rechazando la propuesta económica del Gobierno y mantienen la convocatoria de huelga indefinida.
Un grupo de trabajadores volvió a concentrarse esta mañana frente a la sede del Ejecutivo regional, en la calle Peña Herbosa, como vienen haciendo desde que se iniciara la huelga.
Mientras, los sindicatos convocantes de la huelga de personal en la Administración de Justicia reclamaron hoy al Gobierno de Cantabria, responsable de estas competencias, un "mayor esfuerzo en la negociación" para que "el conflicto se resuelva lo antes posible".
En un comunicado conjunto, CSI-CSIF, CC.OO, STAJ y UGT, criticaron que se les quiera "imponer" como requisito para negociar la desconvocatoria de la huelga, y recordaron que la Mesa Sectorial "sólo se constituye" cuando se solicitaron los permisos para la realización de concentraciones.
Los sindicatos reiteraron que el complemento específico que se reivindica es consecuencia de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y del cambio de grupos de titulación, y que la propuesta del Gobierno dejaría al personal de Cantabria "en el peor lugar" del país en relación a otras comunidades con estas competencias.
"Esto resulta incomprensible viniendo esta propuesta de un consejero que dice haber asumido las competencias de Justicia en las mejores condiciones de la historia y que ha obtenido del Estado una ratio de dinero por habitante superior a los anteriores procesos análogos", señalaron.
Rechazan las palabras de Mediavilla
Los sindicatos rechazaron las alusiones del consejero de Presidencia y Justicia, Vicente Mediavilla, de que "ninguna comunidad hizo un esfuerzo presupuestario comparable en la primera legislatura de la transferencia para incrementar el complemento específico de los funcionarios de Justicia" y calificaron este argumento de "espurio" al considerar que no son situaciones comparables.
"Es el propio consejero el que afirma haber recibido las transferencias mejor financiadas de toda la historia", indicaron, mientras se refirieron al incremento de retribuciones de los miembros del Consejo de Gobierno y altos cargos de la administración regional, supuesto en el que "no se escatimaron comparaciones con otras comunidades autónomas".
Así, opinaron que "a nadie puede parecer surrealista que unos trabajadores deseen ser retribuidos de manera similar a los compañeros que realizan exactamente el mismo trabajo en otros puntos del territorio nacional".
Finalmente, los convocantes anunciaron que mañana celebrarán una concentración de trabajadores de la Administración de Justicia ante el edificio principal de los juzgados de Torrelavega, en la Plaza Baldomero Iglesias de esa ciudad, y que el miércoles 12 de febrero el personal en huelga efectuará donaciones de sangre en la Hermandad de Donantes de Sangre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.