Borrar
Olas de más de siete metros en Santander./ Andrés Fernández
Olas gigantes provocan cuantiosos daños en la zona del Sardinero
Temporal en Cantabria

Olas gigantes provocan cuantiosos daños en la zona del Sardinero

La fuerza del oleaje arrastró y empotró un vehículo contra el interior del Hotel Chiqui. En Santander han resultado dañados 80 metros de barandilla, 300 metros de las pasarelas de las playas, 50 metros de muro, 40 árboles y varios coches

Agencias

Martes, 11 de marzo 2008, 22:21

El oleaje ha causado cuantiosos daños en la Avenida García Lago de Santander y, en concreto, en el Hotel Chiqui, sobre todo en la planta baja, y ha sido de tal intensidad que ha arrastrado un coche hasta el interior del comedor, rompiendo por completo las lunas. El agua llegaba esta mañana hasta las rodillas en la dirección del establecimiento.

En las inmediaciones del hotel, han resultado dañados al menos otros cinco vehículos, y farolas y barandillas han sido arrancadas.

El delegado de Gobierno, Agustín Ibáñez, y el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, visitaron hoy esta zona, en la que empleados municipales y del propio hotel trabajaban para devolverla a la normalidad.

Empleados del hotel Chiqui relataron cómo, en torno a las siete de la mañana, cuando se disponían a entrar al trabajo, se encontraron con toda la Avenida García Lago "inundada", de forma que se impedía el acceso.

El agua afectó al aparcamiento y llegó a desplazar los vehículos estacionados, además de llegar al restaurante, a cuyo interior trasladó el citado automóvil, y también a los salones que se encuentran en la planta baja.

La directora del hotel, Ruth Cervilla, ha explicado a los medios de comunicación que cuando ella llegó, en torno a las 6.20 horas, unos veinte minutos después de que se produjera el golpe de mar, el agua cubría un palmo de la recepción y las lunas del restaurante estaban totalmente rotas y tiradas en el suelo.

Todo el personal del hotel está trabajando en las tareas de limpieza y de retirada de cascotes y de todo el material afectado, como sillas, mesas, cortinas o vajillas, entre otros enseres.

En la noche de ayer más de 40 habitaciones del hotel se encontraban ocupadas, aunque ninguna de ellas ha sufrido desperfecto alguno, ha señalado una de las trabajadores del hotel.

Cervilla ha añadido que entre los desperfectos del comedor se incluye una colección de cuadros del pintor cántabro Calderón.

Daños en todo el frente costero

El alcalde explicó por su parte que el área más perjudicada de la ciudad es la que se comprende entre la playa de Los Peligros y el hotel Chiqui, y especificó que, en total, han resultado dañados 80 metros de barandilla, 300 metros de las pasarelas de las playas, 50 metros de muro y 40 árboles, además de producirse entradas de agua en distintos restaurantes.

Por su parte, el delegado de Gobierno recordó que el temporal ha afectado a otras localidades de la costa, como San Vicente, Castro Urdiales y Santoña, e incidió en los daños sobre los arenales de la santanderina playa de La Magdalena, en la que será necesario reponer 35.000 metros cúbicos de arena para devolverla a las mismas condiciones en las que se encontraba hace dos años.

El dispositivo que trabaja sobre el terreno, compuesto de 140 personas, incluye a 12 bomberos y policías municipales, 48 trabajadores de Parques y Jardines, 46 del personal de limpieza y 10 del Servicio de Aguas, que cuentan con medios materiales como grúas, camiones, transporte de vehículos y 'chuponas' para la extracción del agua.

Se estima que los trabajos más urgentes finalicen a lo largo de la mañana. Posteriormente, se analizarán de forma "más precisa" los daños sufridos. Ibáñez precisó que el temporal "va bajando", y que su nivel máximo se alcanzó a las seis de la mañana.

"Redoblar esfuerzos"

Tanto De la Serna como Ibáñez coincidieron en resaltar lo "excepcional" de la situación y las fechas en las que se ha producido, a escasos días de las vacaciones de Semana Santa en la que estas zonas reciben mayor afluencia de visitas. Al respecto, De la Serna instó a "redoblar esfuerzos" para devolver la normalidad para entonces.

El alcalde explicó que, según datos de la boya de análisis que se encuentra en Bilbao, la "ola significativa" tuvo una altura de 3,5 metros, lo que significa que llegó a alcanzar picos de 7 metros, el equivalente a un piso de tres alturas.

Además, resaltó las condiciones de pleamar que coincidieron con el oleaje a primera hora de la mañana, una situación que tiene una probabilidad de repetirse, según dijo De la Serna citando a técnicos de la Universidad de Cantabria (UC), una vez cada 500 años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Olas gigantes provocan cuantiosos daños en la zona del Sardinero