

Secciones
Servicios
Destacamos
VIOLETA SANTIAGO
Miércoles, 12 de marzo 2008, 11:19
«Necesitamos un gesto». Esto fue lo que pidió ayer el director general de Justicia, Juan Carlos Mediavilla, para volver a la negociación con los funcionarios del sector, en huelga desde el martes día 4. El paro ha impedido ya que se celebren 655 juicios, tras suspenderse ayer otros 138, -el día que más se anularon-, según datos del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC). Y, aunque en el Gobierno regional están «preocupados», «también creemos que el calendario de la huelga estaba decidido desde antes del 1 de enero. Tenemos talante negociador, pero queremos ver un paso por su parte», recalcó Mediavilla. El director general de Justicia también mostró inquietud por la forma en que se están cumpliendo los servicios mínimos establecidos. «Hay lugares donde no se están cumpliendo bien y hemos tenido quejas telefónicas de algunos ciudadanos».
Según sus datos, los empleados públicos del Registro Civil habrían negado en estos días algún certificado de nacimiento, así como alguno de defunción, algo que al alto cargo de Justicia le parece «increíble». «También nos han llegado a preguntar si era servicio mínimo la notificación de una resolución de alejamiento a un imputado por violencia de género. Esto es un servicio mínimo, claramente: creo que sobran las palabras». Sí se están celebrando, pese a la huelga, las bodas civiles que tienen por escenario el Ayuntamiento de Santander o el Palacio de la Magdalena, ambas 'responsabilidad' municipal. Esto es debido a que a los contrayentes se les pide la documentación del Registro Civil con dos meses de antelación.
Más salario
El Gobierno ha hecho ver, por otro lado, que los funcionarios de Justicia de Cantabria percibirán más salario que sus homólogos de diez comunidades autónomas que realizan exactamente el mismo trabajo que ellos: la oferta actual del Ejecutivo (de 350 euros de aumento en cuatro años) les equipara con los empleados de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, la Comunidad Valenciana, Asturias, La Rioja, Murcia, Baleares, Aragón y Galicia. Y se pondrán al nivel de los trabajadores de Canarias.
También se recordó, de manera oficial, que el sueldo del consejero de Justicia de Cantabria, Vicente Mediavilla, es bastante inferior al de sus homólogos de otras autonomías, entre un 10% y un 70%.
Por su parte, los funcionarios en huelga se manifestaron y concentraron ayer en Torrelavega, donde se juntaron empleados que ejercen en Santander, Reinosa, Medio Cudeyo.
El grupo más numeroso, que salió de Santander en tren, llegó tarde a la concentración, prevista para las 11,00 horas debido a un problema del ferrocarril de FEVE, que les mantuvo retenidos alrededor de un cuarto de hora. Los huelguistas empezarán hoy a donar sangre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Las raíces cántabras de Tagle, uno de los favoritos
Rafa Torre Poo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.