

Secciones
Servicios
Destacamos
C. DE LA PEÑA
Jueves, 13 de marzo 2008, 10:36
La magistrada responsable del Registro Civil de Santander, Laura Cuevas, advirtió ayer que en la actual situación de huelga indefinida y con los servicios mínimos fijados por el Gobierno de Cantabria es «imposible» atender las peticiones solicitadas por los ciudadanos. La magistrada y el secretario judicial Joaquín de la Serna Bosch, han trasladado a los funcionarios de este servicio la necesidad de dar trámite a las peticiones «más urgentes», cuyo incumplimiento cause perjuicios al justiciable.
Sin embargo, el director General de Justicia, Juan Carlos Mediavilla, puntualizó a la jueza, a quien recordó que el decreto de servicios mínimos indica expresamente que los Registros Civiles son servicios esenciales, que «han de estar atendidos por la totalidad de los funcionarios», y que si no se cumplen corresponde al órgano judicial comunicarlo a Justicia para adoptar las medidas correctoras.
La huelga en el sector de la Administración de Justicia, que dio comienzo el pasado día 4, está causando diversos problemas e inconvenientes a los ciudadanos que acuden al Registro Civil de Santander en demanda de certificados de nacimiento, defunciones, expedientes de matrimonio civil, nacionalidad, etc. Esta conflictividad sacó ayer del anonimato a la jueza y al secretario responsable del Registro Civil, que en un comunicado hecho público ayer alertaron de la imposibilidad de cumplir todas las actuaciones registrales con los servicios mínimos designados para llevarlas a efecto.
Los encargados de este órgano aseguran que el decreto de servicios mínimos establecido por el Gobierno regional considera servicios esenciales las actuaciones de Registro Civil, «por lo que todas las peticiones que se hagan habrán de ser atendidas por el personal del mismo». Sin embargo, de los ocho funcionarios adscritos al Registro Civil, sólo uno está en servicios mínimos, lo que hace «imposible» la plena atención al público, «máxime cuando el seguimiento de la huelga en este Juzgado es prácticamente unánime».
Los responsables del Registro dicen que ya en circunstancias normales los funcionarios de este servicio «no dan abasto para dar salida a toda la carga de trabajo que pesa sobre el mismo», motivo por el que han solicitado «un aumento de plantilla a la Consejería de Justicia del Gobierno de Cantabria».
La Consejería de Justicia sin embargo desmintió tal petición. El director General, Juan Carlos Mediavilla, aseguró que en este departamento no existe petición alguna de refuerzo del Registro Civil de Santander ni por parte de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ni de la comisión mixta, integrada por Gobierno y jueces. En este contexto, Mediavilla subrayó que la organización de la carga de trabajo del Juzgado es competencia del órgano judicial y no del Gobierno.
Pero además señaló que la preocupación del Gobierno por los registros civiles es «altísima», de manera que en dos meses de ejercicio de la competencia «se ha nombrado un refuerzo para el Registro de Torrelavega». Aludió asimismo a que se ha propuesto a los sindicatos establecer un horario continuado de atención al público en los Registros Civiles, de 9 de la mañana a 5 de la tarde, pero «no se ha implantado porque los representantes sindicales se han negado a hablar de ello. Sólo quieren hablar de dinero».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.