

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Viernes, 14 de marzo 2008, 02:15
El nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Los Corrales de Buelna está a punto de entrar en la última fase de su tramitación. El equipo de gobierno municipal espera que en un plazo inferior a una semana se pueda remitir a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu) para proceder, en su caso, a la aprobación definitiva de ese documento.
La alcaldesa, Mercedes Toribio, afirmó ayer que se está a la espera de que el equipo redactor entregue al Ayuntamiento el documento final, incluidos todos los informes sectoriales solicitados precisamente por la Crotu, informes de organismos como la Confederación Hidrográfica del Norte, Cultura, Medio Ambiente, Renfe, Montes o Carreteras.
Una vez se disponga de ese documento, se remitirá a la comisión regional. En ese momento la Crotu decidirá si el nuevo planeamiento introduce cambios que se puedan considerar sustanciales, lo que obligaría a sacarlo de nuevo a información pública, o no, con lo que llegaría el momento de la decisión definitiva.
Han pasado ya más de diez años y tres equipos de gobierno desde que se inició la tramitación del nuevo plan, para poner solución a un PGOU vigente desde 1984.
Diferentes planes
Las diferencias entre ambos son notables. Si el vigente plan preveía una población, a siete años vista, de cerca de 40.000 vecinos, el futuro planeamiento plantea una población de 12.500 personas para el año 2.015 y una construcción de 700 viviendas, restringiendo también las previsiones del planeamiento vigente.
Si el nuevo plan prevé cerca de 20 metros de zonas verdes por habitante, casi cuatro veces más de lo establecido como estándar por la ley, el actual preveía un tercio menos para el triple de población.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.