

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Sábado, 15 de marzo 2008, 02:54
La alcaldesa de Los Corrales de Buelna, Mercedes Toribio Ruiz, expresó ayer su satisfacción por la aprobación inicial de la ordenanza reguladora del Registro Municipal de Demandantes de Viviendas de Protección Oficial, una «necesidad», dijo, que permitirá al Ayuntamiento conocer por un lado, cuantas personas o familias desean optar a la adquisición de una vivienda protegida y, por otro, dar respuesta a las posibles vacantes de viviendas de ese tipo que se produzcan, concediéndolas a quienes las precisen.
En este sentido citó un informe de los Servicios Sociales del propio Ayuntamiento valorando positivamente la creación de un registro como el aprobado. Explicó la alcaldesa que una de las cuestiones que se quiere solucionar es el hecho de que, por distintas circunstancias una persona renuncie a la vivienda protegida que le ha correspondido, por ejemplo cuando se una a otra persona que ya disponga de ella.
En esos casos, apuntó, el Gobierno regional se pone en contacto con el Ayuntamiento para la entrega de la vivienda que ha quedado libre pero en la actualidad no existe un listado de personas a las que acudir para ordenar esas situaciones.
Añadió que ya ha habido vecinos que se han dirigido al Ayuntamiento a preinscribirse en ese registro, pero aún no hay datos reales sobre el posible número de demandantes en el municipio de viviendas sociales.
Por su parte, el responsable de Obras e Infraestructuras, Serviliano González, aseguró que a finales del mes de abril o comienzos de mayo ya se contará con una solución para las 72 familias que esperaran a día de hoy la concesión del permiso de primera ocupación para sus nuevas viviendas, todas ellas dentro de una promoción urbanística que, según el concejal, no tuvo licencia, motivo por el que no se puede conceder el permiso que esperan.
Confederación
Una situación que, añadió González, se repite en otras promociones urbanísticas, entre otras razones, apuntó, debido a la falta del Plan de Encauzamiento del río Muriago a su paso por Los Corrales de Buelna.
Sin ese plan, la Confederación Hidrográfica del Norte (CHN) no da el permiso preceptivo para obras que afecten al área de protección de los ríos. Ya se han mantenido reuniones con la CHN y, aunque dijo el concejal que había que esperar al desarrollo de la tramitación legal, adelantó que «esperamos que a finales de abril o primeros del próximo mes de mayo la situación ya se haya solucionado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.