Borrar
Representantes de los organismos implicados junto a parte del cargamento de medicinas. / SANE
Cargamento de medicinas para un campamento polisario
CANTABRIA

Cargamento de medicinas para un campamento polisario

La ONG Cantabria por el Sahara recibió unos 250 kilos de medicamentos para su viaje solidario a Tinduf

TEODORO SAN JOSÉ

Miércoles, 19 de marzo 2008, 01:57

La expedición que el día 22 va a emprender la ONG Cantabria por el Sahara hasta los campos de refugiados de Tinduf incluirá un cargamento de unos 250 kilos con diverso material médico para atender las necesidades básicas y requeridas por directamente por los responsabales sanitarios del campamento. En este viaje solidario que parte desde Parayas participarán 160 personas, entre ellas una comisión sanitaria, representantes políticos y familiares que en verano acogen a niños saharauis.

El director de Salud Pública del Gobierno de Cantabria, Santiago Rodríguez, se ha encargado de coordinar la recaudación del material, que ha sido donado por por el Grupo de distribución farmacéutica Cofares, por la Asociación Cántabra de Empresarios (Acefar) y por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo; los primeros aportan los materiales y el tercero una subvención de 2.400 euros. La entrega del cargamento, valorado en 7.500 euros, se realizó ayer por la tarde. Además de gran cantidad de medicamentos básisos, antibióticos, protectores gástricos, antiinflamatorios y colirios, así como material sanitario (apósitos, balas de algodón, esparadrapos...) el cargamento lleva una veintena de tensiómetros, otros tantos otoscopios y termómetros digitales. Carmen Pérez, presidenta de la ONG, agradeció la colaboración de todos los estamentos y organismos implicados en este viaje, y recordó que el destino último del cargamento «es para refugiados, para gente olvidada. Para ayudarles a resistir» en tanto llega a celebrarse el referéndum de autodeterminación que reclama el Frente Polisario.

Pérez y Rodríguez señalaron, además, que durante su estancia en el campamento de refugiados en el desierto argelino asistirán a un acto emotivo: el homenaje que los responsables políticos de Tinduf van a rendir a José Félix García Calleja, a quien consideran el artífice de que distintas organizaciones se implicara en los campamentos de refugiados. El malogrado político cántabro dará nombre a una escuela de discapacitados que se denominará Centro de Educación Especial José Félix García Calleja.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cargamento de medicinas para un campamento polisario