

Secciones
Servicios
Destacamos
E. P. |
Miércoles, 19 de marzo 2008, 14:33
El acuerdo cerrado ayer entre la Consejería de Presidencia y Justicia y los sindicatos del sector -que ha puesto fin a la huelga- ha sido recibido en el TSJC "con satisfacción", según explicó Tolosa, quien subrayó que ahora lo que "corresponde" es ponerse a trabajar para "paliar" las consecuencias de los once días de huelga y para retomar los objetivos y "expectativas" abiertos con la reciente asunción de las transferencias.
En palabras del presidente del TSJC, la huelga ha sido un "contratiempo" en el trabajo en favor de esos objetivos, pero recordó que este tipo de conflictos se han producido "prácticamente en todas las comunidades autónomas una vez asumidas las transferencias".
"Lo importante es que se ha superado mediante un acuerdo que espero que sea satisfactorio para ambas partes. Y en este momento lo que nos corresponde es ponernos a trabajar para tratar de paliar las consecuencias", añadió Tolosa.
En este sentido, señaló que han sido "once días de paralización de la actividad" que tienen una "repercusión importante". Consideró que "lo más llamativo" o lo que ven más claramente los ciudadanos es la suspensión de juicios, pero la huelga también ha tenido "paralizada" la tramitación de procedimientos.
De hecho, aseguró que ahora, con la vuelta al trabajo, "se va a producir una llegada masiva de escritos" y por ello deseó que tanto los jueces, como el conjunto de los funcionarios, hagan un "esfuerzo especial" para minimizar los efectos, especialmente en lo relativo a los ciudadanos.
Evaluación de consecuencias
De momento no se ha cuantificado el impacto de la huelga que, además, es "prácticamente imposible" de concretar. "Es muy difícil poder aventurar el impacto, que lo va a tener evidentemente", añadió Tolosa, quien también admitió que habrá un "retraso" en las actuaciones judiciales, "porque ha habido un colapso que habrá que ir poco a poco asumiendo".
En cualquier caso, el presidente del TSJC da por seguro que una vez pasada la Semana Santa habrá alguna reunión para analizar la situación entre el propio Tribunal y la Consejería de Presidencia y Justicia, con la que ha sido permanente el contacto durante toda la huelga de funcionarios. En esa posible reunión el objetivo sería evaluar las consecuencias de la huelga y, en su caso, determinar "algún tipo de medida para paliar sus efectos".
Mejora de la calidad
Por otro lado, Tolosa confió en que, una vez superado el conflicto, la Administración de Justicia cántabra pueda ponerse a trabajar en la mejora de la calidad. El presidente del TSJC recordó que tienen puestas "muchas esperanzas en la nueva época" que se ha abierto en la Justicia en Cantabria con la asunción de las competencias por parte de la Comunidad Autónoma.
Según dijo, esas "expectativas" habían quedado "paralizadas, o al menos congeladas", durante la huelga y, por ello, deseó que ahora todas las partes implicadas en la Justicia -el Gobierno, los jueces y los funcionarios- se pongan a trabajar para que "todas esas expectativas se cumplan y se produzca una mejora sustancial en la Administración de Justicia".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.