Borrar
Será un puente atirantado de 140 metros de largo. / CAVIA
Las torres inclinadas del puente más singular de Cantabria
SAN FELICES DE BUELNA

Las torres inclinadas del puente más singular de Cantabria

El presupuesto de la nueva CA-170 alcanza ya los 36,9 millones y según José María Mazón, que visitó ayer la obra, estará terminada en los próximos 10 meses

N. CAVIA

Jueves, 20 de marzo 2008, 12:15

El consejero de Obras Públicas, Vivienda, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José María Mazón, visitó ayer las obras de construcción de las bases que soportarán una de las grandes estructuras que incluye la carretera que conectará los valles de Buelna y del Pas. Una visita en la que pudo comprobar cómo se ha finalizado ya una de las cuatro torres inclinadas que soportarán los tirantes de un puente que calificó como una de las «obras singulares de la ingeniería civil de los últimos años en Cantabria». El puente es obra del estudio de Fernández Troyano y está siendo ejecutada por la empresa Puentes y Calzadas.

José María Mazón avanzó que la intención es terminar la carretera al completo en un plazo de 10 meses, para abrirla al tráfico a finales de 2008. Ya está finalizada desde Mata hasta Sopenilla, y el resto avanzará paralelo a la construcción de las otras dos grandes estructuras de la carretera. Todo ello con un presupuesto que ha pasado de los 21 millones de euros iniciales a 36,9 millones.

Profundizar 40 metros

El consejero recibió, sobre el terreno, las explicaciones de los técnicos de la empresa adjudicataria sobre el avance de la obra, una vez superadas las dificultades que se encontraron, hace ahora un año, a la hora de hallar un terreno estable sobre el que colocar esos pilotes. En algunos casos se ha tenido que profundizar 40 metros (un edificio de unos 13 pisos) para encontrar una base sólida sobre la que cimentar unos estribos que soportarán un puente singular.

La estructura del puente atirantado, que tiene uno de sus soportes en Los Corrales y otro en San Felices de Buelna, soportará la colocación de 135 metros de tablero libre, algo que ha obligado, más si cabe, a encontrar un terreno sólido donde situar sus tres principales soportes. Será un puente atirantado con cuatro grandes torres inclinadas, una ya concluida con sus banderas en alto como corresponde, sobre las que se situarán los cables que soportarán el tablero.

Cada torre tendrá nueve tirantes unidos al tablero y otros tantos al estribo, cuya cimentación se realiza por medio de los pilotes y anclajes al terreno. El puente atirantado se prolonga mediante un viaducto de acceso situado en el punto kilométrico 1,5 de ese vial. Y es que en el primer kilómetro y medio ya se incluyen tres grandes estructuras. La señalada más otro puente mixto sobre el arroyo Mortera y las vías del tren, con una longitud de 90 metros, y otro para salvar la carretera a la central de Sovilla, de 98 metros de longitud. Además, en el punto kilométrico 4,3 habrá otro puente de losa de hormigón, de 18 metros de largo, para salvar un camino local.

La carretera, de 10,6 kilómetros de longitud y conocida como la Autovía Pas-Besaya, unirá Puente Viesgo con Los Corrales de Buelna y, a su vez, enlazará con la Autovía de la Meseta en Barros y la del Cantábrico por Vargas.

El consejero de Obras Públicas, José María Mazón, destacó la complejidad que supone esta infraestructura por la obligación de salvar distintas carreteras, el acceso al Polígono Industrial de Barros, el río Besaya, la línea férrea de Renfe y varios pequeños arroyos, además de respetar el entorno medioambiental. Mazón valoró la importancia y complejidad técnica de la obra «estructurada para soportar grandes pesos y diseñada para que dure muchos años». «Estará terminada antes de diciembre, si no surge ningún contratiempo», dijo Mazón.

PSIR de Buelna

La carretera comunicará, además, con el futuro Proyecto Singular de Interés Regional de Desarrollo de Buelna, un gran área industrial, urbana y medioambiental que está próxima a ser aprobada. Así lo destacó el consejero, José María Mazón, al asegurar que se están ya contestando las alegaciones presentadas para aprobar esa obra de más de un millón de metros cuadrados de desarrollo entre Los Corrales y San Felices de Buelna. Un proyecto que parte con un presupuesto superior a los 60 millones de euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las torres inclinadas del puente más singular de Cantabria