Borrar
Lugar donde se rompió la conducción de gas natural en el número seis de la calle Andalucía. / CAVIA
Desalojan, por tercera vez en un año, un edificio en La Condesa
LOS CORRALES DE BUELNA

Desalojan, por tercera vez en un año, un edificio en La Condesa

La rotura de una conducción de gas obligó a 50 personas a abandonar sus viviendas durante la mañana

N. CAVIA

Miércoles, 26 de marzo 2008, 01:59

Por tercera vez en un año, los vecinos del portal número seis de la calle Andalucía, en la urbanización La Condesa de Los Corrales de Buelna, tuvieron que desalojar el edificio, en este caso por la rotura de la conducción de gas natural de la cara sur del inmueble. Un desalojo rápido gracias a la intervención de la Guardia Civil y los propios vecinos, «ya acostumbrados» a situaciones semejantes, que permitió no sufrir daños personales. Pasadas las ocho de la mañana, un camión que pretendía descargar su mercancía en la entrada del almacén del supermercado que ocupa los bajos del edificio afectado rompía la conducción de gas. Inmediatamente se avisaba a los vecinos y estos a las fuerzas de seguridad, llegando la patrulla de la Guardia Civil a los pocos minutos.

En ese momento se pedía a la jefa de escalera, Pilar Concha, que avisara puerta por puerta a las 50 personas que habitan el inmueble para que desalojaran sus viviendas. Ya entonces el olor hacía pensar en una alta concentración de gas. Se notaba especialmente en el portal del edificio y en el supermercado colindante, que también tuvo que ser desalojado. Una vez se pudo acceder a la llave de paso se cortó el suministro, que quedaba restablecido durante la tarde.

El Cuerpo de Bomberos de Torrelavega se personó en el lugar, pidiendo las llaves de las viviendas que daban a la pared sur y comprobó una por una la posible cantidad de gas acumulado. En torno a las nueve y cuarto de la mañana las familias pudieron volver a sus casas, una vez abiertas las ventanas y comprobado que no había peligro alguno.

Los vecinos aseguraban poco después que incluso desde el último piso se oía el ruido provocado por la fuga de gas. No fue más allá el suceso, «por suerte», como aseguraron los afectados, que lamentaban haber pasado ya por una situación semejante, también con rotura de la conducción del gas, hace menos de un año. Asimismo, se quejaban de que han solicitado reiteradamente al Ayuntamiento la colocación de bolardos en las aceras para impedir que los camiones de descarga se suban a ellas y se vuelvan a romper las conducciones que corren paralelas al exterior del edificio.

Sonia Díaz, presidenta de la comunidad, explicaba que les han propuesto modificar la zona habilitada para carga y descarga, adelantándola unos metros, una petición que se tramitaba ayer mismo. En unos días se cumplirá un año del incendio en el garaje subterráneo de ese mismo número de la calle Andalucía, que entonces obligó a los vecinos, junto a los del número ocho, a abandonar sus hogares. Sonia Díaz se encarga de realizar las últimas gestiones antes de abrir ese garaje. En abril, espera, se podrá ejecutar, tras una larga lucha burocrática. Eso y una fuerte cantidad de dinero que tendrán que desembolsar los vecinos, algo más de 90.000 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Desalojan, por tercera vez en un año, un edificio en La Condesa