

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Jueves, 27 de marzo 2008, 02:11
Sanidad reforzará el servicio médico de urgencias del Centro de Salud Besaya de Los Corrales de Buelna para mejorar la asistencia a los más de 20.000 habitantes de los valles de Buelna, Iguña, Anievas y Cieza, encuadrados en la Zona Básica de Salud Buelna. La intención es que desde abril se incorpore un profesional más de apoyo al servicio que, en la actualidad, cuenta con dos médicos de guardia. Además, se facilitará la cita previa telefónica y se destinará una de las dos ambulancias que el Servicio Cántabro de Salud tiene en Reinosa a atender las urgencias de los valles de Iguña y Anievas.
Medidas concretas que anunció ayer el consejero de Sanidad del Gobierno de Cantabria, Luis María Truan, a la presidenta de la Mancomunidad de los Valles de Iguña y Anievas y alcaldesa de Molledo, Teresa Montero, y al alcalde de Arenas de Iguña, Ramón Morais.
Antiguo problema
Ante la inquietud manifestada por los vecinos de los valles de Iguña y Anievas en los últimos meses, los alcaldes habían trasladado ya al consejero su preocupación por lo que entendían era un deficiente servicio médico de urgencias en la comarca. Hace unos meses así se lo comunicó la propia Teresa Montero a Luis María Truan. Incluso, la plataforma vecinal creada a tal efecto también trasladó su preocupación al Servicio Cántabro de Salud.
Tras un profundo estudio de la situación, según explicó ayer el consejero, se han tomado medidas correctoras que pretenden mejorar la asistencia médica en cuatro puntos concretos: cita previa, urgencias, unidades móviles y atención al ciudadano.
En primer lugar, Truan explicó que desde abril los vecinos de la comarca contarán, en caso de saturación de la centralita del Centro de Salud Besaya, con la integración en ese centro del programa Anjana, con el fin de facilitar la accesibilidad telefónica y agilizar la gestión de cita previa.
En segundo lugar, se reforzará el servicio médico de urgencias, asegurando que siempre haya dos profesionales para atender a los ciudadanos en el centro de salud, contando con un médico más de apoyo los fines de semana. En esta medida ha primado la dispersión de la población a lo largo de un corredor que, por ejemplo, sitúa el pueblo de Pujayo, en Bárcena, a media hora de Los Corrales.
En tercer lugar, una de las dos ambulancias del Servicio Cántabro de Salud con sede en Reinosa atenderá las llamadas de urgencia de la comarca, aprovechando la mejora de las comunicaciones por carretera que ha supuesto la entrada en servicio de la A-67 entre Molledo y Pesquera, según explicó la presidenta de la mancomunidad, Teresa Montero.
Y en cuarto lugar, se hará un seguimiento periódico de las necesidades sanitarias de la comarca, con consultas mensuales a los alcaldes y realización de encuestas entre los vecinos sobre el servicio médico en general, su grado de satisfacción y las necesidades de la población asistida.
Por otra parte, el consejero también contestó a otra petición hecha por los alcaldes, la necesidad de contar con una farmacia de guardia que de servicio a los valles de Iguña y Anievas. Truan afirmó que en ese asunto habrá que conocer la opinión de los farmacéuticos, pero que al ubicarse la atención médica de urgencia en Los Corrales de Buelna, en esa localidad siempre hay una farmacia abierta a cualquier hora.
La Plataforma por la Sanidad Rural había solicitado también un médico de guardia para el consultorio de Arenas, «algo de momento imposible», dijo Montero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.