Secciones
Servicios
Destacamos
Salvador Arias Robles
Sábado, 29 de marzo 2008, 02:45
Sr. director:
Con la distancia que imponen unos cuantos kilómetros, las penas se convierten en inmensas lagunas negras, y las alegrías se te disparan dentro del pecho multiplicadas por la lejanía.
En esta ocasión las noticias que nos llegan al destierro son de las buenas; vienen de la mano del fútbol, gracias a la histórica temporada que está llevando a cabo el Racing de Santander. Por ello, la gran familia de exiliados cántabros, futboleros o no, seguidores del Racing o no, estamos un poco más cerca de nuestra añorada tierruca.
Incluso el antifutbolero, ése que hace de su militancia contra el fútbol el argumento máximo para defender su supuesta inteligencia, el mismo que te inunda con un torrente de preguntas retóricas como ¿pero tú pierdes algo porque esos pierdan?, o, ¿pero en el fondo qué te importa?, pues incluso a él, también le ha tocado la fibra la gran marea verde racinguista. ¿a que sí?
En sus casi cien años de historia, el Racing jamás cosechó laureles deportivos como los que está viviendo este año de la mano de Francisco Pernía, en la presidencia, y Marcelino García Toral, en el terreno técnico. La fórmula del éxito, como en cualquier proyecto empresarial o deportivo, no la conocen ni sus propios protagonistas. El singular Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, afirmaba hace pocos días que "Yo que tengo 65 años y he ido al Racing desde los 11, jamás había visto una región en torno al Racing. Incidió en que es un sentimiento que trasciende a la propia ciudad y se extiende al conjunto de la Comunidad Autónoma". Estoy de acuerdo; y es que en el asunto de los emociones, el sistema de relojería de la cabeza da vueltas que no se explican con fórmulas racionales, y ahí donde habla el corazón, es de mala educación que la razón le contradiga.
Dentro del circo mediático en el que se ha convertido el fútbol a nivel mundial, con clubes con presupuestos astronómicos, que gracias al euro nadie es capaz de contravalorar, auténticas máquinas de generar dinero y aún más de malgastarlo, el aficionado raso juega el papel más sincero, más verdadero y, sin duda, el menos interesado y mercenario.
Ni siquiera la reciente noticia de la solicitud de concurso de acreedores presentada por SEOP, principal patrocinador del Racing que esponsoriza su camiseta y, además, posee el 80% de las acciones del club, ha conseguido empañar levemente las sensaciones de excitación vividas por el aficionado.
Todos somos conscientes que el Racing más pronto o más tarde, volverá al lugar que siempre ocupó, el que irremediablemente le ordena su presupuesto y el tamaño de su ciudad, pero este 2008 será siempre recordado por los racinguistas, y por todos los cántabros, con justificada emoción, y cuando a lo lejos, desde el exilio, oigamos entonar los compases del 'You'll never walk alone', traducido sabiamente a nuestra 'Fuente de Cacho', hará que el vello se nos vuelva a poner de punta y de las gargantas brote un sincero y atronador 'Aúpa Racing, oé'.
DNI: 13.783.799
Majadahonda (Madrid)
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Las raíces cántabras de Tagle, uno de los favoritos
Rafa Torre Poo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.