

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Sábado, 29 de marzo 2008, 02:49
El Grupo Municipal Socialista logró, por primera vez en esta legislatura, sacar adelanta las dos mociones que presentó en el pleno celebrado ayer por la Corporación de Los Corrales de Buelna. En ambos casos por unanimidad, aunque una de ellas con ciertos matices. Un pleno en el que nadie se fue de vacío. La Unión Vecinal Independiente de Buelna (UVIB) también presentó una moción que, igualmente, fue aprobada por unanimidad. Y el Grupo Popular, en el gobierno, logró el apoyo de la UVIB para aprobar una moción sobre la situación de la ganadería en Cantabria, en este caso con el voto en contra de PSOE y PRC.
El Grupo Socialista logró el apoyo unánime, sin condiciones, en la moción que solicitaba la puesta en marcha de distintas medidas encaminadas a contribuir a la aplicación de la Ley de Igualdad. En este caso solo hubo un ligero desacuerdo entre su portavoz, José María Campuzano, y la alcaldesa, Mercedes Toribio (PP), sobre el momento de la firma del protocolo de actuación en contra de la violencia de genero de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Campuzano aseguró que se había firmado la pasada legislatura, mientras Toribio aclaró que había sido en esta.
El PSOE también propuso a la Corporación condenar explícitamente los contenidos calumniosos hacia políticos y funcionarios vertidos en una página web, e instar a los organismos competentes a esclarecer los responsables de esa «trama antidemocrática». Los dos puntos fueron aprobados por unanimidad, tras acordar dejar fuera de esa moción otro punto que pretendía que el Ayuntamiento dotara de medios económicos y jurídicos a políticos y funcionarios para actuar en defensa de su honorabilidad.
En cuanto a la moción de la UVIB, se acordó iniciar una investigación para determinar la supuesta veracidad de «usurpaciones» de suelo público en Barros, en el Cohiño, «apropiación de suelo que pertenecía a las escuelas públicas para el desarrollo de un proyecto de construcción de 30 viviendas», y el Corral, «en este caso el cierre de una plaza pública para uso privado de un negocio de hostelería». Según la moción, en caso de que se constate ese hecho, se iniciarán los trámites legales pertinentes para que ese patrimonio vuelva a manos públicas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.