

Secciones
Servicios
Destacamos
D. B.
Jueves, 3 de abril 2008, 10:55
Todo hace indicar que Santander puede quedar fuera de la pugna de las autopistas del mar con Francia, un proyecto que persigue, básicamente, fomentar el transporte de mercancías por vía marítima para descongestionar el tráfico de camiones por las carreteras. En Asturias se da por hecho que los Gobiernos de España y Francia apuestan por los proyectos presentados por los puertos de Gijón y Vigo. La comisión que debe adjudicar la primera autopista del mar entre puertos atlánticos de ambos países, con la correspondiente lluvia de subvenciones públicas, está a punto de resolver el concurso. En los sectores marítimos y periodísticos se da por descartado el proyecto postulado por Brittany Ferries para enlazar el puerto cántabro con La Rochelle.
El director de la oficina de Brittany Ferries en España, Manuel Pascual, aseguró ayer que oficialmente «no hay nada». Tenía alguna información respecto a la probable elección de Gijón pero comentó que tampoco le extrañaba porque el Gobierno asturiano se había movido desde el principio y hecho mucha presión para conseguir la adjudicación.
En Santander opera actualmente una conexión de estas características con el puerto británico de Pools.
La oferta que incluye el puerto gijonés como cabecera de esta autopista del mar está liderada por el grupo franco-italiano que integran las navieras GLD Lines y CMA-CGM. Estas dos empresas proponen conectar El Musel con Saint Nazaire, mientras que Brittany Ferries apuesta por un enlace entre Santander y La Rochelle. La tercera oferta, formulada por Transmediterránea, también plantea la conexión con Saint Nazaire y Le Havre, desde el puerto de Vigo. En un primer momento, había quedado descartada la candidatura del puerto de Bilbao y su conexión con Nantes.
El grupo que defiende la opción gijonesa tuvo que corregir su propuesta por petición de la comisión intergubernamental que tutela este concurso. Aun así, es la que se perfila como la más sólida. La posición de centralidad del principal puerto asturiano en la Cornisa Cantábrica juega a su favor, y se calcula que ésta es la propuesta que más tráficos nuevos puede aportar, si bien parece que se maneja actualmente un modelo compartido con Vigo.
Asturianos y gallegos consideraron inminente un comunicado aprobado por Francia y España, ya que la comisión se comprometió a hacer pública su decisión en los primeros meses de 2008, cuando tuvo que prorrogar los plazos del concurso que las navieras calificaron de exigente, antes de la modificación de las bases de la convocatoria.
El optimismo asturiano tiene su base. El propio presidente asturiano, Vicente Álvarez Areces, tras una reciente entrevista con la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, señaló que confiaba en una resolución favorable a los intereses de Asturias. El presidente asturiano ha encabezado la tarea de 'lobby' realizada en los últimos meses en favor del puerto de Gijón. En lo que respecta a Santander, la promoción que haya podido producirse ha pasado desapercibida. El concurso para adjudicar esta primera autopista del mar entre Francia y España compromete unas ayudas para el desarrollo de la conexión de unos 30 millones de euros al año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.