Borrar
Miembros de la plataforma, junto al asesor de Profesionales por la Ética, José Luis Bazán. / M. DE LAS CUEVAS
«El Estado trata de expropiar a los padres el derecho a educar a sus hijos»
CANTABRIA

«El Estado trata de expropiar a los padres el derecho a educar a sus hijos»

Una nueva plataforma en Cantabria defiende la objeción de conciencia y ofrece asesoramiento jurídico contra Educación para la Ciudadanía

ROSA M. RUIZ

Viernes, 4 de abril 2008, 03:26

Llevan meses reuniéndose para compartir información y aunar fuerzas. Son un grupo de padres cántabros, que ya pasa de cien, y que ha hecho de la asignatura Educación para la Ciudadanía su particular cruzada. Ayer se presentaron oficialmente como Plataforma de Cantabria Educación y Libertad para manifestar públicamente su rechazo contra la materia y defender la objeción de conciencia. «La imposición de la asignatura, tal como está planteada en España, supone una intromisión intolerable en el derecho constitucional de los padres», señaló la coordinadora de la plataforma Mariana García de Alvear. «Consideramos que mediante esta asignatura el Estado está tratando de expropiar a los padres la responsabilidad y el derecho a la educación de nuestros hijos y busca apropiarse de la formación de las conciencias», agregó.

La Plataforma que se ha declara «civil, aconfesional y no vinculada a ningún partido político» ofrecerá asesoramiento jurídico a los padres que lo soliciten.

García de Alvear insistió en que «hay demasiadas evidencias de que esta materia puede convertirse, y de hecho así está siendo en algunos centros de esta comunidad, en un instrumento de manipulación ideológica y adoctrinamiento por parte del Estado, que quiere convertirse en formador moral de niños y jóvenes, imponiendo a todos ellos una visión ideológica de la persona y de la vida».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «El Estado trata de expropiar a los padres el derecho a educar a sus hijos»