Borrar
Más de 450 alumnos preparados para la excursión al monte Orza, para plantar árboles, conocer el valle y la historia del vertedero. / CAVIA
Conocer los errores pasados en el medio ambiente para no repetirlos
LOS CORRALES DE BUELNA

Conocer los errores pasados en el medio ambiente para no repetirlos

El Día del Árbol sirvió para indagar en la historia del sellado vertedero de Orza

N. CAVIA

Domingo, 6 de abril 2008, 02:46

Más de un millar de estudiantes de Educación Infantil, Primaria, aulas de dos años y guardería municipal participaron en el Día del Árbol organizado por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna, con la colaboración de la Consejería de Educación, la de Desarrollo Rural, Medio Ambiente, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, colegios, asociaciones de mayores y establecimientos comerciales del municipio. Alumnos del colegio público José María de Pereda, Gerardo Diego y La Salle, plantaron en distintos puntos del valle, cerca de 400 árboles, la gran mayoría autóctonos. Además, unos 450 alumnos de segundo y tercer ciclo de primaria pudieron comprobar, desde el mirador natural del monte Orza, el desarrollo geológico del valle y su expansión urbanística a lo largo de los años. En ese mismo punto recibieron explicaciones sobre lo que fue un gran vertedero para Los Corrales y Cieza, sellado el 19 de julio de 1999.

Conocer los errores pasados cometidos contra el medio ambiente para no repetirlos. Era una de las intenciones de la jornada. Y es que muchos de los alumnos que allí recibieron las explicaciones apenas habían comenzado a andar en aquel 1999. Un año más tarde, en 2000, comenzaba el proceso de recuperación medioambiental de la zona afectada por el vertedero del monte Orza, para más escarnio, dentro del Parque Natural Saja Besaya.

La primera fase supuso el cubrimiento de los vertidos con tierra vegetal extraída del entorno de lo que fue el vertedero para reconvertir el terreno en un punto de arranque de otros proyectos medioambientales e incluso paisajísticos o turísticos, como lugar de partida de rutas de montaña y esparcimiento. Según se explicó ayer a los jóvenes, esas medidas se toman a la vez que, antes, ahora y en el futuro, se requiere la colaboración ciudadana a la hora de erradicar ese y otros vertederos. Un proceso muy largo. Aún ahora, casi 10 años después, los árboles plantados en el lugar tienen dificultades para arraigar.

También el interior y exterior del Estadio Municipal de Deportes de Los Corrales de Buelna fue lugar de plantación de árboles, en este caso para los más pequeños, entre ellos medio centenar de alumnos de las aulas de dos años y los 'mayores' de la guardería municipal. Valentín Aguado Quintial, concejal responsable de Medio Ambiente, se mostró muy satisfecho con el desarrollo de la jornada: «si les dejas te llenan Cantabria de árboles en dos días». Mercedes Toribio, alcaldesa de Los Corrales de Buelna, habló de una «nueva generación», implicada de forma natural en el cuidado del medio ambiente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Conocer los errores pasados en el medio ambiente para no repetirlos