Borrar
Bella imagen de la colegiata de San Martín de Elines, en Valderredible. / DM
'Las Joyas de Cantabria'
DOMINGO - I

'Las Joyas de Cantabria'

EL DIARIO MONTAÑÉS, con la colaboración de Enel Viesgo y del Aula de Patrimonio, pone en marcha en Internet un concurso para elegir los monumentos más bellos de Cantabria

SERGIO HERRERO

Domingo, 6 de abril 2008, 12:58

Cantabria es un auténtico diamante en bruto, pero dentro de ella se encuentran innumerables bellezas creadas por la mano del hombre. Todas y cada una merecen el calificativo de 'joya', y por ello, desde el multimedia de EL DIARIO MONTAÑÉS queremos designar a los 10 monumentos más representativos de la región y deseamos que sean ustedes, los lectores y los internautas, quienes tengan la última palabra.

Para ello hemos habilitado un espacio en la red para que, con tan sólo un 'click', puedan expresar su opinión y aportar su granito de arena en la elección de los diez monumentos más importantes de nuestra infinitamente bella región. La dirección: www.joyasdecantabria.es.

Son 48 las candidatas, elegidas previamente por un grupo de expertos, que optan al título de 'Joya de Cantabria', pero la aportación de ustedes, los usuarios, no se va a limitar simplemente a emitir su voto. Las propuestas de los ciudadanos son bienvenidas, ya que para gustos se hicieron los monumentos. Las 48 primeras seleccionadas solamente son eso, una selección de los elementos más importantes del patrimonio de Cantabria. Sin embargo, si usted cree que algún monumento merece estar dentro de esa lista, no lo dude, anímese y proponga su 'joya' para que también entre en el concurso.

Si no tiene clara su elección, no se preocupe. En el sitio web le ofrecemos la más detallada información de cada una de las candidatas, además de una gran cantidad de fotos en las que se puede contemplar la belleza de las 'Joyas de Cantabria' en toda su magnitud.

Y si tiene cosas que contar, que compartir, también puede dejar su comentario en cada una de las candidatas. A buen seguro que estos bellos lugares han sido escenario de numerosas vivencias y anécdotas.

El concurso

El concurso se divide en tres fases, de abril a junio. La primera, que transcurrirá entre abril y mayo, servirá para además de recibir todas las propuestas de los internautas, realizar una criba inicial en la que las 24 candidatas más votadas podrán acceder a la segunda fase.

El segundo segmento del concurso, que se extenderá de mayo a junio, será únicamente para votar a los monumentos que han pasado ese primer corte y poder realizar una selección aún más exhaustiva de las que se podrán considerar en un futuro 'las joyas' de la región, algunas de ellas con miles de años de antigüedad. De nuevo, las 12 candidatas que más votos reciban, pasarán a la gran final.

En esta última fase, que llegará hasta el mes de junio, el círculo se cierra y tan sólo pueden quedar 10 de las 12 finalistas para ser nombradas como 'Joyas de Cantabria'. Pero no sólo ese nombramiento es importante, ya que también se podrá vislumbrar, dentro de las definitivas 'Joyas', cuáles son las preferidas por ustedes, los ciudadanos.

Durante todo el proceso del concurso, en las páginas de EL DIARIO MONTAÑÉS se realizará un amplio seguimiento a la marcha de las votaciones.

Los premios

Para poder participar en el concurso 'Joyas de Cantabria', los usuarios tan sólo tendrán que cumplir el requisito de registrarse en el sitio web www.joyasdecantabria.es -al que también se tendrá acceso desde www.eldiariomontanes.es- y cumplimentar un formulario con algunos de sus datos. ¿Se preguntará el por qué de tanta burocracia? Todo este proceso responde al deseo del multimedia de EL DIARIO MONTAÑÉS de premiar su colaboración en la elección de un título tan prestigioso. Todos los usuarios que se registren para votar y participar en el concurso 'Las Joyas de Cantabria', entrarán directamente en el sorteo de numerosos y atractivos premios.

Este concurso, este sitio web y este proyecto no supone simplemente un certamen de elección de las 10 'Joyas' más destacadas del patrimonio de Cantabria, sino que se trata de un recorrido por los rincones más bellos de la región y una profundización en su dilatada historia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 'Las Joyas de Cantabria'