Borrar
Urgente El incendio de un coche corta la A-67 a la altura del túnel de Lantueno
Felipe Garma, actual alcalde de Guriezo. / A. VERANO
«Hemos conseguido que salgan a subasta pública los montes»
Felipe garma, alcalde de GURIEZO

«Hemos conseguido que salgan a subasta pública los montes»

El alcalde, Felipe Garma (PP), pretende habilitar suelo industrial con el objetivo de crear puestos de trabajo

ABEL VERANO

Lunes, 7 de abril 2008, 19:50

Han pasado ya trece años desde que Felipe Garma (PP), abandonara el sillón de la Alcaldía del Ayuntamiento de Guriezo, un cargo que ostentó durante tres legislaturas. Tras permanecer otros doce años en la oposición, Garma vuelve ahora a ocupar el cargo de regidor, gracias al apoyo que le brindaron el edil del CDL, Narciso Ibarra y el concejal socialista, Luciano Gutiérrez. En una entrevista concedida en exclusiva a EL DIARIO MONTAÑÉS, el alcalde de Guriezo hace balance de su primeros meses de gestión.

-¿Qué valoración hace de estos diez meses al frente del Ayuntamiento de Guriezo?

-La valoración es positiva. Tengo que agradecer mucho a los vecinos de Guriezo el que me hayan brindado de nuevo su apoyo, tal y como lo hicieron durante 12 años. Porque tengo que recordar que fui alcalde durante tres legislaturas, y he estado otras tres en las oposición. Pero considero que en los últimos años he realizado una oposición muy positiva, sin entorpecer la labor del anterior equipo de gobierno. Cuando creía que alguna iniciativa era buena para el pueblo, votaba a favor. Por otro lado, tengo que decir que estoy muy satisfecho con mis compañeros de equipo de gobierno, por sus inquietudes, cómo se mueven, etc. Sin ellos, estos diez meses no habrían sido lo mismo.

-¿Qué proyectos tiene en mente para la presente legislatura?

-Los proyectos que pretendo acometer son los mismos que dejé pendientes hace doce años, y que todavía no se han ejecutado. No me alegro de que esté sin realizar, y por eso mi objetivo es llevarlos a buen puerto, aunque tenemos mucho en contra. Pero vamos a tirar adelante. Entre las principales necesidades del municipio, se encuentra llevar el agua desde la red general al barrio de Ranero. Esta obra va a ser una realidad durante esta legislatura. Asimismo, queremos mejorar la calidad del agua e intentar que no sea tan cara para los vecinos.

-¿En un municipio como Guriezo que ha crecido en los últimos años con la llegada de gente joven, que otras necesidades existen?

-En primer lugar, y lo más importante a corto plazo, es la construcción de unas instalaciones deportivas, dada la población actual existente. Además, hay que decir que tenemos un gran déficit en esta materia. Del mismo modo, necesitamos una biblioteca. Qué municipio no tiene una biblioteca. Por otro lado, queremos ampliar un polígono industrial que ya tenemos, incluso habilitar un terreno público para crear otro, ya que nuestro objetivo es que los jóvenes de Guriezo no sólo vengan a dormir, sino que tengan su vida laboral aquí. Que Guriezo no se convierta en un pueblo dormitorio que es a lo que está condenado si no ponemos medios para evitarlo.

-¿Qué tal se está portando el Gobierno regional después de que os unierais con el CDL y PSOE, rompiendo así el pacto municipal que tenían socialistas y regionalistas?

-La verdad es que, de momento, nos están atendiendo muy cortésmente y se han interesado por los problemas que hemos tenido. Hasta ahora hemos mantenido un par de entrevistas con el director general de Industria y el de Biodiversidad, y estamos a la espera de tener un encuentro con el consejero de Deportes. A pesar de tener otro color político, se están portando, ya veremos cómo nos responden a la hora de pedir.

-Y de la oposición, ¿qué me puede decir?

-En el sentido literal de la palabra 'oposición', se están oponiendo a todo. De momento se limitan a criticar lo que hacemos, aunque esperamos que al final nos apoyen, porque cuando presentemos buenos proyectos, no van a ser capaces de oponerse a actuaciones tan beneficiosas y razonables para el municipio.

-Con respecto a los montes de utilidad pública, ¿qué novedades hay al respecto?

-La verdad es que después de desenredar la madeja que existía en relación a este asunto, hemos conseguido aprobar en Junta de Gobierno que salgan a subasta pública los arbolados. Esta es una necesidad imperiosa que tenía Guriezo. En unos días saldrá publicada en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC). Desde aquí puedo decir que se ven a renovar los consorcios de los montes comunales, aunque creo que ahora no se pueden denominar así. Tenemos una asociación de consorciantes de terrenos comunales formada por casi trescientos socios y creo que ahora hemos dado un paso de gigante.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Hemos conseguido que salgan a subasta pública los montes»