Borrar
Iglesia de La Asunción, o 'vieja', una referencia para todos los torrelaveguenses. / L. PALOMEQUE
La Consejería de Cultura aporta 236.000 euros para la cubierta de La Asunción
TORRELAVEGA

La Consejería de Cultura aporta 236.000 euros para la cubierta de La Asunción

Esta parroquia y sus feligreses habían recaudado dinero para este fin mediante conciertos, sorteos y otras iniciativas, por lo que esta última ayuda es definitiva

N. BOLADO

Domingo, 13 de abril 2008, 12:56

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha invertido en la mejora de la Iglesia de la Asunción de Torrelavega un total de 236.506 euros -todo su coste- importe destinado a la mejora de la cubierta del edificio, cuyos trabajos han durado más de tres meses. Esta decisión soluciona el problema de este templo para el que sus feligreses han venido organizando conciertos y otras iniciativas para poder hacer la obra, por lo que esta subvención, y nunca mejor dicho, 'les ha caído del cielo'.

«Nuestra Señora de la Asunción de Torrelavega es uno de los edificios más representativos de la ciudad y referencia del arte neogótico en Cantabria» -ha explicado el consejero Francisco Javier López Marcano- «llevamos a cabo una política de mejora y recuperación del patrimonio religioso que enraíza en la historia y la cultura cántabra, y, al mismo tiempo, en el bagaje íntimo de los cántabros. La Asunción, la iglesia Vieja es para los torrelaveguenses un referente de su identidad como ciudad y de su propia historia personal, de ahí la importancia de mantenerla en perfecto estado. Estoy comprometido con los emblemas patrimoniales de Cantabria y La Asunción es piedra angular para Torrelavega», explicó el consejero.

Su departamento ha elegido el edificio en reiteradas ocasiones para llevar a cabo actos de orden cultural y de trascendencia para la ciudad. De esta manera, en febrero de 2007 acogió la exposición 'Beato de Liébana y los Beatos' y su presentación a la ciudad.

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es un templo neogótico levantado por el arquitecto José María de Basterra entre finales del siglo XIX y comienzos del XX. Se empezó a construir en 1892, quedando terminado completamente en 1901. Nació auspiciado por el párroco don Ceferino Calderón, quien propuso la construcción de una nueva iglesia acorde a una villa en plena expansión. Su planta es basilical y está dividida en tres naves separadas por arcos apuntados, siendo la central de mayor altura que las laterales. A uno de los lados de su fachada destaca una hermosa torre. En su interior se guarda una interesante imagen del Cristo de la Agonía (realizada en el siglo XVII en madera policromada, obra de Alonso Cano), así como las sepulturas de Don Gonzalo Ruiz de la Vega y de Doña Leonarda de la Vega. Es uno de los templos más queridos por los torrelaveguenses y una auténtica referencia de la ciudad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Consejería de Cultura aporta 236.000 euros para la cubierta de La Asunción