

Secciones
Servicios
Destacamos
MAXI DE LA PEÑA
Lunes, 14 de abril 2008, 02:29
«La Consejería de Cultura sólo me ha comprado un cuadro, y ya ni me acuerdo de cuánto tiempo hace. Esto es además un negocio y el mercado institucional debiera jugar un papel equilibrado con el fin de apoyar a todas las galerías que nos han condenado al ostracismo». Carmen Carrión lanza denuncias contra los organismos públicos que amparan a un supuesta grupúsculo de galeristas «que controlan Artesantander» y sacan un presunto beneficio de la Colección Norte. El décimo aniversario de la Galería Carmen Carrión que se conmemora este próximo verano con un homenaje a la saga Vaquero es motivo de otra reflexión para la veterana galerista santanderina: se está planteando el cierre de su negocio «por asfixia empresarial». A modo de balance, reflexiona sobre su trayectoria y el ambiente artístico de la región.
-El próximo mes de julio cumple diez años su galería, pero usted tiene antecedentes en la gestión artística pública y privada.
-El haberme decantado por el mundo del arte fue consecuencia de la política. La afición me viene de cuando dirigí como concejala-delegada del Ayuntamiento de Santander el Museo de Bellas Artes desde 1983 a 1990, con algún intervalo de descanso. Cuando dejé la Concejalía, conduje la Galería Santiago Casar durante cinco o seis años y a partir de ahí tomé la decisión de abrir mi propia galería.
-Cuando decidió abrir su propia galería, ¿se marcó algún tipo de tendencia o intentó abarcar todos los estilos?
-No me gusta encasillar el arte en movimientos. Lo único que busco es la calidad y me da igual el soporte y la tendencia. Ahora se está más pendiente de las modas. Es una tónica general.
-Hágame un balance de estos diez años.
-Ha habido luces y sombras como hay en todos los ámbitos de la vida. Muchas veces se olvida que las galerías somos empresas y como empresaria tengo que decir que el Gobierno de Cantabria no ayuda demasiado a los que vivimos aquí y se favorece más a los de fuera. La galería de arte como empresa padece este problema.
-¿La crisis económica se ha notado en el movimiento del mercado?
-Llegamos observando la desaceleración hace un año, porque en las galerías captas esos bajones económicos bastante antes de que se produzca porque no son artículos de primera necesidad y aquí vemos la carencia de la economía familiar que va bajando y entonces notamos que la venta decrece. Ahora mismo los niveles de adquisición de obras de arte están por los suelos.
-Por la Galería Carmen Carrión han desfilado destacados artistas. Cíteme algunos.
-Empezaría por la saga Vaquero integrada por su patriarca Joaquín Vaquero Palacios, fallecido pocos meses después de su exposición inaugural de la galería en julio de 1998; Joaquín Vaquero Turcios y sus dos hijos Tomás y Juan Vaquero Muñoz. Este verano conmemoraré el décimo aniversario con un homenaje a esta familia de grandes artistas. Además, destacaría la vinculación y complicidad de nombres históricos como Jesús Avecilla, Luz de Alvear, Fernando Porcelli, Eduardo Pisano, Antonio Quirós, Luis Quintanilla, etc.
-¿Se ha sentido como una intrusa en el mundo del galerismo?
-Habrá quien lo pueda pensar por mi paso por la política, pero yo acudí a la primera feria de Artesantander; he sido comisaria de exposiciones de Luz de Alvear en Caja Cantabria, de Avecilla en el Palacete del Embarcadero, de Pisano y Andy Warhol en Torrelavega, de la portuguesa Maria Joao de Oliveira, entre otras. Del Certamen de la Mujer de Artistas Noveles, que yo impulsé, salieron artistas de la talla de Berta Jayo, Lucía Díez y Sonia Piñeiro. Mi galería ha estado presente durante estos años en ferias nacionales e internacionales como en Gante y Lisboa.
-¿Se ha planteado el cierre del negocio?
-Sí. Me lo estoy planteando porque las cifras redondas, un décimo aniversario, marcan. Desde hace tiempo estoy viviendo una asfixia empresarial grande y ya llega un momento que dices 'tiro la toalla'. Si me quieren fuera, pues me voy. Creo que esta crisis la estoy viviendo por ser mujer.
-¿Está segura de lo que dice?
-Sin ninguna duda. Las cuatro mujeres galeristas de Santander somos permanentemente marginadas y el ejemplo patente es Artesantander.
-¿Por qué mantiene un fuerte enfrentamiento con los responsables de Artesantander?
-Esta feria se pone en marcha hace diecisiete años para favorecer a las galerías de Cantabria y ahora no pintamos nada. El actual director, (Juan Riancho, propietario de Siboney), ha llevado a su terreno lo que quería, como es hacer una feria de 32 galerías y convertir Artesantander en un certamen con dineros públicos en una anécdota y de amiguetes. El año pasado sólo han entrado tres galerías de Cantabria (Siboney, Juan Silió y Del Sol St.) y ninguna dirigida por una mujer. Ya en 2006 rechazaron a las que eran regentadas por mujeres (Carmen Carrión, Acuarela, El Cantil y Estela Docal). En 2007, que era año electoral, el consejero de Cultura habilitó una chapuza en la parte de abajo a los galeristas y aprovechando que el Ebro pasaba por Zaragoza entraron más galerías de la región.
-¿Cree que existe un grupo que controla la feria con el consentimiento de los organismos públicos, la Consejería de Cultura y el Ayuntamiento de Santander?
-Así es. Yo no culpo al director, sino a quien le permite que cobre como tal y participe su propia galería 'de facto'. Es más, me parece grave que el consejero de Cultura le tenga como asesor de la Colección Norte, no sé si cobrando o no, y que con fondos públicos todos los años le compre una obra en ARCO. No me parece de recibo y creo que la oposición debiera plantearle estas cuestiones al consejero en el Parlamento de Cantabria.
-¿Qué le parece el proyecto de ampliación del Museo de Bellas Artes?
-A mí me resulta poco acertado que se mezcle un cuadro de Goya con arte contemporáneo. No lo veo. Creo que el arte contemporáneo debe tener su espacio propio, un museo en otra ubicación de la ciudad. Sin embargo se convertiría en un espacio museístico más en España, porque la mayoría de firmas de la Colección Norte están en todos los museos de arte contemporáneo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.