Secciones
Servicios
Destacamos
E. P. |
Martes, 15 de abril 2008, 18:50
Tras la reunión, Baba agradeció tanto la "amabilidad y generosidad" demostrada por la vicepresidenta como "el apoyo y la colaboración" que el Gobierno de Cantabria ha prestado al pueblo saharaui los últimos años. "Queremos expresar nuestra satisfacción y agradecimiento a esta Comunidad Autónoma y a este Gobierno por las iniciativas de cooperación y de apoyo que están influyendo en aliviar, en la medida de lo posible, el sufrimiento y las dificultades de nuestro pueblo", explicó el ministro.
Según informó el Gobierno en un comunicado, la Dirección General de Asuntos Europeos y Cooperación al Desarrollo, dependiente de la Consejería de Empleo y Bienestar Social, tiene previsto participar en la cofinanciación de un proyecto avícola en territorio saharaui.
Concretamente, los esfuerzos se enfocarán en la reactivación y renovación del Centro Avícola Hossein Tamek para que vuelva a alcanzar las cuotas de productividad que tenía durante sus primeros años de funcionamiento pero que descendieron por problemas económicos y por el desgaste de la maquinaria.
Con el apoyo cántabro se espera beneficiar a la población más vulnerable de los campos de refugiados, principalmente mujeres pre y post parto, mujeres de "mártires", niños y niñas, así como ancianos, estudiantes en internados y personas discapacitadas. Este centro fue creado en 1988 y desde entonces ha ayudado a cubrir las necesidades de carne y huevos de los habitantes de los campamentos de refugiados.
Este proyecto forma parte de un programa más amplio, que está financiado por la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID), con el que se pretende que los habitantes del Sáhara Occidental mejoren sus condiciones de vida, asegurando la producción suficiente de alimentos para su propio consumo. La reactivación y creación de huertos regionales y nacionales, el impulso de las cooperativas, el fortalecimiento institucional, la capacitación técnica y la mejora de la coordinación de las organizaciones que trabajan en soberanía alimentaria en la zona son algunos de los objetivos de este programa.
Además de a este proyecto, el ministro de Cooperación también hizo referencia a otros programas que están siendo ejecutados con apoyo cántabro como el desarrollo de una cabaña camellar para la distribución de leche para personas de la tercera edad o el programa 'Vacaciones en paz'.
Además, recordó que su pueblo "lleva más de 32 años" esperando que la comunidad internacional celebre un referéndum de autodeterminación para "poder solucionar de manera política y satisfactoria el conflicto del Sáhara Occidental", por lo que poder contar con apoyos como el que recibe del Gobierno de Cantabria es "muy importante" para avanzar en el logro de sus reivindicaciones.
Por otro lado, Baba hizo hincapié en que Cantabria es una de las autonomías con más "sensibilidad" y "compromiso, tanto institucional como de toda la sociedad civil", y por lo que reiteró su "agradecimiento". Finalmente, el ministro advirtió que el conflicto continúa y "mientras no se resuelva políticamente de manera satisfactoria, vamos a seguir necesitando de ese apoyo y de esa generosa solidaridad".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.