

Secciones
Servicios
Destacamos
M. DE LA P.
Miércoles, 16 de abril 2008, 02:55
El dibujante, teórico, guionista Jesús García Sierra 'Yexus' (Santander, 1962), ha sido nominado a los premios del XXVI Salón Internacional del Cómic de Barcelona en el apartado de Mejor Labor Divulgativa, que premia una trayectoria global. 'Yexus' es colaborador en la sección de Cultura de EL DIARIO MONTAÑÉS desde el año 1991.
Hay cinco finalistas en esta categoría. Los premios se votan a nivel nacional entre profesionales del medio (autores, editores, periodistas, etc.). El fallo definitivo y la ceremonia de entrega tendrá lugar la noche del viernes, 18 de abril, durante la celebración del Salón del Cómic. Este certamen otorga otros premios en las categorías de obra nacional, guión, dibujo, obra extranjera, autor revelación, revista, fanzine y Gran Premio del Salón.
El santanderino 'Yexus' es autor de los años ochenta, con obra dispersa en publicaciones alternativas y también colaborador en la prensa local. Con posterioridad, teórico (director de 'Viñetas de Ayer y Hoy',1999) y comisario del medio, y director de las 'Primeras Jornadas del Cómic de Santander (1999), y siempre con una especial devoción por el rescate memorialista de la historieta cántabra. En 1997, y asociado al equipo Grafito, actuó como delegado zonal en 'Diccionario de uso de la Historieta española, 1873-1996'.
La 26 edición del Salón Internacional del Cómic de Barcelona, que tiene entre sus invitados al francés Moebius y al norteamericano Peter Bagge, dedicará este año sendas muestras a los 50 años de Mortadelo y Filemón, 'hijos'de Francisco Ibáñez, y a las 'Viñetas censuradas' en España en el ultimo siglo.
Expositores
El Salón, que abrirá sus puertas del 17 al 20 de abril, reunirá a 140 expositores nacionales e internacionales en los 16.000 metros cuadrados del Palacio 8 de la Feria de Barcelona, por donde se prevé que pasen cerca de 100.000 aficionados, explicó ayer el director del certamen, Carles Santamaría, que ha recalcado que «más que cantidad, lo que se busca es que el público salga satisfecho y con ganas de leer».
Junto a los ciclos dedicados a la censura y a las Bodas de Oro de 'Mortadelo y Filemón' -la incombustible pareja de agentes de la T.I.A, obra de Francisco Ibáñez-, el salón ofrece también otras muestras: una centrada en Bardín, el personaje «superrealista» de Max, que le valió el Premio Nacional de Cómic , así como otra con las ilustraciones de Tim Sale para la exitosa serie 'Heroes'.
Esta edición, donde las Islas Baleares serán la comunidad invitada, con un expositor monográfico, también tendrá una amplia representación argentina, con tres 'maestros' de estilos bien diferenciados: Luis Scarfi, Liniers y Quino, el más internacional de todos ellos, y padre de la entrañable Mafalda, que estará presente en la última jornada del certamen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.