Borrar
Instalación de telefonía levantada sin autorización en terrenos del futuro polígono industrial que nadie cuestionó. / LUIS PALOMEQUE
'Aparece' una estación de telefonía en el parking del polígono industrial
TORRELAVEGA

'Aparece' una estación de telefonía en el parking del polígono industrial

Nadie sabe quién la ha autorizado, ni quién ha visto los llamativos trabajos que carecen de licencia municipal

N. BOLADO

Miércoles, 16 de abril 2008, 10:52

Casi por generación espontánea. De la noche a la mañana los propietarios de varias parcelas del que será el futuro polígono industrial de Torrelavega, en el área Tanos-Viérnoles, en una de las visitas al todavía desocupado polígono, constataron que en la zona que se destinará a aparcamiento se había levantado una estación de telefonía móvil con una más que llamativa antena. Indagaron quien había autorizado dicha instalación, ocupando suelo público y de los adjudicatarios (la finca aún pertenece a la Consejería de Industria a través de SICAN), pidieron a Vodafone las licencias y autorizaciones -de las que carecían- y solicitaron al Ayuntamiento de Torrelavega esta misma documentación pero tampoco los servicios municipales tenían noticia -y mucho menos informes- de la existencia de la misma.

Lo cierto es que los trabajos para levantar esta enorme antena, y los equipos complementarios, ni puede pasar desapercibidos ni se hace en horas por lo que los denunciantes, la Asociación Polígono Empresarial Tanos-Viérnoles (APETAVI), a través de su representante legal, Elías Manuel Puente San Martín, pusieron los hechos en conocimiento del Ayuntamiento quien les aseguró que no existía licencia alguna a favor de Vodafone -firma que ha hecho la instalación- por lo que su presidente, Fermín García Balbás, asegura «no comprender cómo una empresa puede aventurarse a construir el terrenos ajenos, y máxime de la administración, sin que nadie se aperciba de ello. Alguien sería sabedor de esta cuestión». Quien, según obran en los documentos aportados por la Gerencia municipal de Urbanismo, quien no conocía los hechos era el equipo de gobierno que, tras recibir la denuncia de esta asociación empresarial, constató que la firma Vodafone había levantado la torre pero no disponía de licencia municipal por lo que ordenó su desmontaje inmediato, orden dictada el pasado día 4 de abril, dándoles un plazo de 20 días para cumplirla.

Informes contradictorios

Según los documentos a los que ha tenido acceso este periódico, a finales de 2007, Olatz Soto Guerrikaetxeberria, en representación de Vodafone España, pedía permiso para instalar una estación de telefonía en terrenos del polígono industrial Tanos-Viérnoles. El 5 de enero de 2008 el jefe del Servicio Técnico Municipal informaba por escrito que entendía que la petición realizada pretendía ubicarse en suelo rural, poniendo así su advertencia por escrito. Sin embargo el día 15 de enero el jefe del Servicio Municipal de Obras Públicas y Vialidad emitía un informe en el que decía que no había inconveniente en dar la licencia solicitada.

Ambos informes, contradictorios, llegaron a la Gerencia de Urbanismo que el 14 de marzo emite un informe denegando la petición de Vodafone, que además de tratar de instalarse en un terreno destinado a parking incumple la normativa sobre este tipo de instalaciones.

A pesar de esta negativa 'aparece' toda la instalación que puede apreciarse en la foto de Luis Palomeque, en pleno aparcamiento de los terrenos propiedad de SICAN (Suelo Industrial de Cantabria), que después de ser denunciada, se ha ordenado desmontar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 'Aparece' una estación de telefonía en el parking del polígono industrial