

Secciones
Servicios
Destacamos
M. A. SAMPERIO
Viernes, 18 de abril 2008, 12:17
Las experiencias de los centros educativos sobre la comunicación lingüística son parte fundamental del V Congreso Regional de Educación que comenzó su actividad el martes y que reúne a 600 docentes de toda la región. Un taller del IES 'Juan José Gómez Quintana', en Suances, es el único que va a mostrar su práctica educativa de la autonomía. Concretamente, la utilización de la web 2.0 como recurso didáctico.
La experiencia plantea cómo la web 2.0 (utilización de blogs y redes sociales como 'My space', 'Youtube', 'Flick', etc para compartir y divulgar todo tipo de contenidos) ha permitido nuevas formas de comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje y proporciona potentes, y sobre todo, fáciles y asequibles sistemas de publicación en internet. Raúl Reinoso, profesor de Tecnología, mostró una panorámica de lo que está significando este sistema de publicación en el IES de Suances y comentó su experiencia en la utilización del 'blog' como cuaderno 'on line' del alumno. Paulino San Miguel, alumno de 3º de ESO, explicó su experiencia.
El 'podcast' se mostró como una nueva forma de comunicar, un aspecto importante en la educación. Su proceso de elaboración es una actividad muy completa en la que el alumno desarrolla las competencias básicas. En el IES 'Juan José Gómez Quintana' se realizan experiencias con el 'podcast' (textos grabados en MP-3 con música o sólo música, por ejemplo) como recurso didáctico. Amparo Rueda, profesora de Música, acompañada de Leticia García, alumna de 4º de ESO, se refirió al uso que hace de este recurso en el aula de Música y comentó su experiencia. También se explicó una actividad de búsqueda de información guiada en Internet en la que prima el uso de la información ante la tarea de búsqueda.
Trabajar en grupo, leer, localizar la información, concretar ideas, procesar la información, comunicar el resultado ponen de relieve la importancia de este recurso en el aula. El IES 'Juan José Gómez Quintana' cuenta con su propio generador de 'webquests'.Covadonga Guasch, profesora de Tecnología, acompañada de Guillermo del Cerro, alumno de 3º de ESO, mostrarán el empleo de este recurso.
La web 2.0 proporciona multitud de herramientas 'on line' que permiten almacenar, clasificar, compartir y publicar de contenidos (textos, presentaciones, vídeo, imagen, audio ). Manuel Moñino, profesor de Ciencias Sociales, mostró el empleo que hace de estas herramientas en el aula empleando varios 'blogs' como plataforma.
El resto de talleres han abordado experiencias sobre el plurilingüismo, aprendizaje de lenguas, etc. Destaca la experiencia del centro 'El Quijote', que se inauguró en 1991 situado en Villa de Vallecas, zona de Madrid en la que a lo largo de la historia han existido numerosos asentamientos de población marginal y con bajo nivel sociocultural. A pesar de los comienzos difíciles, se está realizando un proyecto de biligüismo en colaboración con el British Council.
Competencia básica
Fernando Bringas de la Peña, catedrático de Lengua y Literatura del IES 'Santa Clara' fue el encargado de destacar ayer la importancia de la comunicación lingüística como competencia básica de la enseñanza obligatoria.
Bringas planteó que el sistema educativo actual propone como uno de los objetivos más destacados la adquisición, por parte de los alumnos, de una serie de competencias que les capaciten como ciudadanos para su integración en la sociedad y la competencia en comunicación lingüística es una de las ocho competencias básicas establecidas en los currículos de la enseñanza obligatoria. El ponente destacó la estrecha relación que debe existir entre esta competencia y las demás.
Bringas analizó la naturaleza de la relación de las competencias y expuso propuestas orientadas a lograr los fines que la adquisición de competencias persigue.
Hoy por la mañana se repetirán los talleres y experiencias y se presentará una ponencia sobre los retos de las escuela en lo que a comunicación lingüística se refiere. La consejera de Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos, clausurará la quinta edición de este congreso educativo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.