

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CARLOS FLORES-GISPERT
Domingo, 20 de abril 2008, 12:19
El gran Museo de Cantabria se aleja de El Sardinero y se acerca a La Albericia. Proyectado en principio para ser levantado cerca de la bajada de Polio, fue traslado posteriormente a pocos metros de la Bajada de San Juan, y ahora se sitúa 400 metros más hacia el oeste, frente al grupo Ateca, al final de la vaguada de Las Llamas, fuera de los límites de lo que será el gran parque del que está a punto de acabarse la primera fase. La nueva y tercera ubicación del Museo de Cantabria está a unos pocos metros de los nuevos campos de fútbol de Monte inaugurados ayer.
El Museo de Cantabria se levantará en una parcela de 26.000 metros cuadrados que el Ayuntamiento pondrá a disposición del Gobierno de Cantabria en unos dos meses, en cuanto acabe el proceso de ocupación directa en marcha ya que las alegaciones presentadas por los propietarios privados de los terrenos han sido resueltas.
Los terrenos han sido obtenidos principalmente por lo que se conoce como gestión urbanística (permutas, principalmente) y forman parte de la gran pradería que se dedicará a dotaciones de manera que aquí el gran museo puede crecer cuanto se desee, pues a su alrededor no hay nada.
La entente entre el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, y el consejero de Cultura de Cantabria, Javier López Marcano, es manifiesta y ambos están de acuerdo en la nueva ubicación del gran museo que en 2002 diseñaron Emilio Tuñón y Luis Mansilla Moreno.
Al tiempo, el comité de coordinación de ambas administraciones trabaja en la definición de contenidos de museo, aunque por lo que se sabe se centrará en la historia de Cantabria, desde la prehistoria hasta la edad contemporánea. Aquí irán los fondos del Museo de Prehistoria, en proceso de traslado desde Puertochico a los almacenes y después al Mercado del Este y a Los Castros.
Pero, ¿cuándo se iniciarán las obras? No hay fecha. ¿Cuánto costará el edificio y sus obras complementarias, como grandes aparcamientos? A esta alturas el museo se estima que costará más de 60 millones.
Larga espera
Seis años después de que se pusiera la 'primera piedra intelectual' del museo, las obras ni han comenzado y los terrenos están a punto de conseguirse. La idea de construir el museo se remonta al año 2000, cuando el Gobierno del PP-PRC y el Ayuntamiento de Santander firman el primer convenio de intenciones; en 2001 se constituye el Consorcio para el Museo de Cantabria y se encarga a una comisión de expertos el diseño museográfico, que poco tiene que ver con el actual, pues ha desaparecido de él todo lo que tiene que ver con el arte, que irá a un gran museo junto al actual de Bellas Artes. En 2002 Mansilla y Tuñón ganan el concurso de ideas. En 2003 se licita a asistencia técnica al proyecto y en 2004 el Ayuntamiento pone a disposición del Gobierno los 16.000 metros en donde se iba a construir el gran museo en su primera ubicación. En este año se calculó que construir el edificio costaría 40 millones de euros.
En 2006, López Marcano anuncia un acuerdo para la financiación del museo y desde 2007 se reanudan las relaciones fluidas entre la Consejería de Cultura y el Ayuntamiento de Santander. En cuanto a la financiación de la gran obra, se desconoce casi todo. Se están barajando «varias fórmulas», asegura López Marcano, que van desde la financiación estructurada hasta la colaboración de diferentes entidades, tanto públicas como privadas, algunas de las cuales ya se «han ofrecido» a participar.
El Racing, fuera de juego
La nueva ubicación del Museo de Cantabria puede suponer el punto final a la propuesta realizada por el Racing para construir en esa zona un nuevo estadio. El club cántabro, a través de una alegación presentada al Plan General de Ordenación Urbana de Santander, propuso la construcción de un nuevo campo de fútbol precisamente en la zona que ocupará ahora el museo.
En su propuesta, el Racing planteaba asociar el estadio a una zona de ocio y de servicios, en concreto mediante la construcción de un hotel y un centro comercial, cuya explotación revertiría al club de fútbol
La nueva ubicación del museo aparcaría de forma definitiva esta propuesta, una posibilidad ya contemplada por los actuales dirigentes del Racing, que también han planteado a las autoridades municipales la posibilidad de reformar el actual estadio de El Sardinero para aprovechar sus bajos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.