Borrar
MERCEDES TORIBIO ALCALDESA DE LOS CORRALES
Diez de los 14 policías piden la baja tras anunciar que se suprimen los refuerzos
LOS CORRALES DE BUELNA

Diez de los 14 policías piden la baja tras anunciar que se suprimen los refuerzos

La plantilla mantiene un pulso abierto con el equipo de gobierno

N. CAVIA

Martes, 22 de abril 2008, 03:00

Mercedes Toribio (PP), alcaldesa de Los Corrales de Buelna, afirmó ayer que «la seguridad en el municipio está garantizada», a pesar de ser consciente de que 10 de los 14 agentes de la Policía Local se hayan dado de baja desde el pasado viernes. Ayer mismo, la alcaldesa ratificaba, en conversación con los mandos de la Guardia Civil y el delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez, la presencia de patrullas de otras comandancias de la Guardia Civil (Molledo, Torrelavega, Renedo) cubriendo los turnos de mañana, tarde y noche que no pueda cubrir el cuartel de Los Corrales, en el que también hay varios números de baja.

En todo caso, la situación actual apunta a un pulso de los policías al Ayuntamiento que, según UGT, podría endurecerse en las próximas jornadas. El pulso comenzaba tras anunciar el equipo de gobierno (PP) la supresión de los refuerzos, es decir, las horas extraordinarias de los agentes. Mercedes Toribio afirmó ayer que serán los vecinos quienes juzguen una situación «insostenible, que no se debe a ningún recorte de derechos, sino a evitar el gasto excesivo para todos que suponen las horas extraordinarias de la Policía Local, unos 200.000 euros en 2007».

«Convicción moral»

Por su parte, el responsable municipal de Personal, Serviliano González, aseguró que el equipo de gobierno tiene «la convicción moral de que la medida es necesaria». Dijo no poder confirmar si había una huelga encubierta de la Policía Local pero si volvió a hablar de «coincidencia de bajas tras el anuncio de la medida». También habló de «incongruencia» al lamentar que «los agentes se quejan de que la retirada de refuerzos supondría eliminar el turno de noche y ellos, con esta situación, dejan de hacer los tres del día».

González dijo que «bien se podría pensar que el problema es que a algunos les ha hecho daño que se les toque el bolsillo». Y explicó que en algunos casos se llegaron a pagar, al mes, 1.200 euros extras, además de la paga normal de un agente.

También expresó su convencimiento de que «los vecinos sabrán entender lo que supone un gasto de 228.000 euros al año para un Ayuntamiento como este, un dinero que se podría invertir en nuevas plazas, arreglo de calles, reposición de alumbrado».

Medidas drásticas

En la otra parte de la balanza, la sección sindical de UGT en el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna se reunía ayer para estudiar «medidas más drásticas». Tomás Gutiérrez, delegado sindical, afirmó, ante la situación de bajas de los agentes, que «puede que haya cierto malestar ante las declaraciones del concejal de Personal, y puede hacer pensar que la bajas no parece que sean casuales», pero no habló de huelga ni pulso al gobierno.

Tomás Gutiérrez explicó que «en todo caso no se deben a la retirada de horas extraordinarias, medida con la que están de acuerdo los agentes, sino a la petición de seguridad, jurídica y personal, patrullas de dos agentes, como ha ratificado la alcaldesa, y la obligación de que se sienten a negociar una oferta pública de empleo en la que aparezcan plazas de policías locales».

Durante el pasado fin de semana más de un centenar de llamadas se han recibido en los teléfonos de la Policía Local, sin respuesta, ya que no se han podido realizar todos los turnos previstos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Diez de los 14 policías piden la baja tras anunciar que se suprimen los refuerzos