

Secciones
Servicios
Destacamos
GARCÍA LAHIDALGA
Miércoles, 23 de abril 2008, 11:50
Por la Ley 2/86 de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, la Policía Local no puede hacer huelgas pero, sin contravenir las disposiciones generales, los agentes de Torrelavega iniciaron ayer lo que podría denominarse una actitud de 'brazos caídos', consistente en no poner multas, excepto en infracciones graves. La medida, apoyada por USO y APL (también por el CSIF que no está en la Junta), y aprobada en asamblea, es para exigir la revisión de sus salarios y mejora de medios, e irá acompañada de otras actuaciones.
Aunque no se han dado a conocer de forma oficial, este periódico ha podido saber que los policías tienen además previsto hacer a mano los partes de incidencias y atestados (dejar de utilizar el ordenador), y acudir a los plenos con camisetas reivindicativas. En una asamblea celebrada el lunes, a la que asistieron medio centenar de policías, se descartó hacer una huelga a la 'japonesa': aplicar un exceso de celo en el trabajo para incrementar el número de multas, lo contrario a lo que hacen desde la jornada de ayer. Se barajó pero se desechó porque perjudicaría a los ciudadanos.
Eso sí, quienes respaldan estas iniciativas resaltan que no se va a poner en peligro la seguridad de los ciudadanos, ya que la Policía Local realizará con normalidad sus labores de regulación del tráfico, vigilancia y control, y cuantas funciones les incumben. Reclaman la revisión de conceptos salariales que, en opinión de USO y APL, compartida en un escrito por 72 de los 84 policías en plantilla, estarían «muy por debajo» de lo que, realizando las mismas funciones, cobran otros compañeros en municipios como Castro o Santander. Dicen que su pretensión no es la equiparación de su sueldo con los hasta 12.000 euros anuales que cobran más que ellos otros policías, sino que se haga un estudio y se abra una negociación para ir actualizándolo.
El malestar de los policías se ha acrecentado tras unas declaraciones del concejal del área, Pedro Aguirre, en las que calificó de «irresponsable» su pretensión y difundió lo que cobran con datos que dicen que no son correctos.
Los policías se quejan, además de por el sueldo, de las condiciones de la sede que comparten en la Comisaría con el Cuerpo Nacional. Denuncian falta de espacio (especialmente en la sala de taquillas), de un armero, de medios informáticos, y el deficiente estado de algunas armas. Además, reivindican medidas de salud e higiene y que el Ayuntamiento, después de siete años de provisionalidad de la Jefatura en la Comisaría, afronte el proyecto de dotar al Cuerpo de una sede propia.
En la Junta de Personal, de 11 delegados 3 representan a la Policía (APL (2) y UGT). UGT no secunda la protesta porque considera que USO y APL «siguen criterios corporativos y sectarios» cuando hablan de bajos sueldos de la Policía, «cuando las soluciones deben ser para todos los funcionarios municipales».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.