Borrar
Caballero, Rodríguez y Ruiz en rueda de prensa. / CAVIA
UGT y CC OO defienden a los policías de baja y piden abrir una vía de negociación
LOS CORRALES DE BUELNA

UGT y CC OO defienden a los policías de baja y piden abrir una vía de negociación

Reivindican patrullas de dos agentes y la ampliación de la plantilla

N. CAVIA

Jueves, 24 de abril 2008, 11:18

Los sindicatos UGT y CC OO se unieron ayer en rueda de prensa para solicitar la convocatoria «urgente» de una mesa sectorial de Policía Local «para tratar todos los temas que afectan a ese colectivo». También defendieron la imagen del cuerpo corraliego e incidieron en tres puntos principales: no a las horas extraordinarias, patrullas de dos agentes y ampliación de la plantilla. La mayor parte de los agentes (diez de catorce) están de baja desde el viernes tras retirarse los refuerzos policiales.

Julia Caballero, responsable de Administraciones Públicas de CC OO; Nicolás Ruiz, representante de la sección de Policía Local de UGT, y Miguel Ángel Rodríguez, delegado de personal en el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna, afirmaron ser «completamente falso» que la actual situación de la Policía Local se deba a dejar de percibir más sueldos por las horas extraordinarias. Aseguraron que la responsabilidad de esa situación «será de quien las ha ordenado realizar».

En la primera parte de la rueda de prensa, señalaron que «el hecho de que nuestros representantes políticos pongan en duda la ética y profesionalidad de los médicos que han prescrito las bajas laborales, revela la falta de argumentos de peso para acometer un antiguo problema de falta de efectivos».

Julia Caballero aseguró que la situación de la plantilla policial ya fue denunciada en diferentes ocasiones desde 2002, sin que se hiciera nada para arreglar «un problema serio que no se puede solventar con una huida hacia adelante». Criticó la utilización de la prensa, «filtrando datos que podrían incluso vulnerar la intimidad de los policías», a los que, dijo, «se les ha puesto a los pies de los caballos». Señaló que «el Gobierno debe sentarse a negociar la organización de las necesidades tanto de la policía como de los vecinos y nuestra obligación es plantear propuestas en esa mesa».

«Cierto desequilibrio»

Por su parte, Nicolás Ruiz reconoció la existencia de un «cierto desequilibrio» entre los miembros de la «escasa» plantilla de la Policía Local, que podría haber sido provocado por la situación laboral o profesional que viven los agentes, y alabó la respuesta de los profesionales de la medicina al reconocer los síntomas que han provocado las bajas policiales.

El Ayuntamiento, dijo, «cierra los ojos ante la necesidad de ampliar la plantilla», un cuerpo que, afirmó, debe situarse en torno a la veintena de agentes, frente a los 14 actuales. Y es que la recomendación, explicó, es contar con 1,5 agentes por cada 1.000 habitantes. También incidió en otra «escasez», la de efectivos de la Guardia Civil en Los Corrales.

A la misma hora se reunían la alcaldesa, Mercedes Toribio, y el concejal de Personal, Serviliano González, con los mandos de la Guardia Civil, para «dar cumplimiento a nuestro principal objetivo: mantener la seguridad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes UGT y CC OO defienden a los policías de baja y piden abrir una vía de negociación