Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Sábado, 26 de abril 2008, 04:21
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad ha derogado la resolución por la que declaró los municipios de Cieza, Lamasón y Valdeolea como zonas de alta incidencia de brucelosis bovina, de forma que quedan también eliminadas las restricciones al movimiento de ganado. Según se explica en la resolución, los resultados favorables de las pruebas realizadas al ganado en dichas zonas constatan que la situación epidemiológica de las explotaciones ha cambiado y no concurren ya las circunstancias que llevaron a su declaración como zona de alta incidencia de la enfermedad.
Por ello, se deroga la resolución y con ello se terminan las restricciones al ganado bovino y los seguimientos y pruebas que se establecían en ella. Estos tres municipios fueron declarados el pasado mes de enero zonas de alta incidencia de brucelosis bovina, dada la alta prevalencia de la enfermedad en las explotaciones.
El levantamiento de las medidas de restricción permitirá a los ganaderos de estos municipios, que cuentan con un censo de 4.500 reses, trasladar sus animales a los pastos comunales, normalizándose por tanto la situación de las explotaciones afectadas. Esta decisión ha sido posible gracias a los buenos resultados que han arrojado las pruebas de investigación de brucelosis bovina, efectuadas desde finales de marzo en los rebaños de los tres municipios.
La declaración como zona de alta incidencia tenía como principal objetivo evitar la difusión de la enfermedad al resto de Cantabria y posibilitar, al mismo tiempo, la erradicación de la brucelosis dentro de estos municipios. Entre las medidas que se adoptaron con esta declaración se encontraba la prohibición del acceso de los rebaños a los pastos comunales, ya que la convivencia de las reses de distintas explotaciones en los mismos es la principal vía de transmisión de la enfermedad.
Durante el tiempo que han estado cerrados los pastos, se han efectuado controles periódicos con el fin de detectar las posibles explotaciones positivas o la presencia de animales en los pastizales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.