

Secciones
Servicios
Destacamos
J.C. FLORES-GISPERT
Lunes, 28 de abril 2008, 13:33
«Antes de tomar cualquier decisión sobre peatonalizar calles las autoridades municipales deberán oirnos y tenernos en cuenta. No queremos más calles peatonalizadas, porque se ha demostrado que, en la actualidad, una calle sin tráfico empobrece la vida ciudadana y el comercio». Así de claro. La Agrupación de Comerciantes del Centro de Santander, que preside Javier Güezmes, se ha cansado de que las autoridades municipales no les tengan en cuenta, y con la independencia que les da veinte años de trabajo asociativo, han decidido que «deben escucharnos. Nosotros somos los que sabemos qué hay que hacer y cómo debe hacerse, pero no nos toman en cuenta para ninguna decisión. Y lo que queremos es que potencien el centro con medidas adecuadas, sabiendo lo que se hace».
Las medidas ideales para mejorar el centro de Santander serían semipeatonalizar algunas calles más «pero con criterios de los profesionales. Ajardinando, poniendo árboles y bancos, permitiendo establecimientos de hostelería para el descanso de los paseantes y compradores, permitiendo establecer paradas de taxis y tráfico rodado restringido para que la vida no se aleje de la zona. Las calles peatonales en Santander son tristes», dice Güezmes.
Los comerciantes tiene cuestiones concretas que desde hace años persiguen que se solucionen en su área de influencia sin obtener respuesta del Ayuntamiento, como la eliminación de los contenedores de la basura. «Es un tema que se arrastra desde hace años, pero nunca hemos conseguido que el Ayuntamiento nos haga caso, pero sí han encontrado soluciones para soterrar los contenedores en la calle Alta y en Castilla-Hermida. Es cuestión de voluntad», indica el presidente Güezmes.
Aparcamientos
En cuanto a la eliminación de aparcamientos en las calles, los comerciantes del centro están en total desacuerdo. «No se pueden eliminar más aparcamientos de forma radical». El caso de la calle Rualasal es perfecto para entender sus preferencias: aparcamiento en un lado, arbolado y aceras anchas para el paseo. «No se pueden eliminar más aparcamientos en el centro, porque los vecinos los necesitan y quienes llegan hasta aquí también. Nunca se puede olvidar que el centro es para vivirlo. El Ayuntamiento debe escucharnos y tenernos en cuenta, estamos cansados de que no se nos tenga en cuenta, de que nos utilicen. Si de verdad les interesa el comercio, los concejales deben escucharnos y tenernos en cuenta», explica el presidente de la organización de comerciantes.
Tienen los profesionales del comercio en el centro pruebas de que se les obvia. En la reforma y reestructuración del Cabildo de Arriba hace años que presentaron sus ideas de lo que, a su parecer, debía hacerse: zonas de ocio, aparcamientos, buena urbanización de las calles, locales de restauración, etc. «Pero no nos han tenido en cuenta en nada de lo que se ha previsto, en nada. Han despreciado nuestros criterios e ideas para revitalizar la zona», dice Güezmes.
Los comerciantes desean que se reabra al tráfico el tramo desde la Plaza del Príncipe hasta Juan de Herrera. «Ha sido una medida muy mala prohibir el tráfico, porque ha acabado con mucha vida en la zona, que ha quedado desierta». Para los comerciantes «el centro urbano sigue muy vivo y la prueba es que abren y cierran establecimientos continuamente» y aunque son conscientes de que la crisis les va a afectar saben que superarán el bache con trabajo y medidas de apoyo que atraigan público. «A los santanderinos y visitantes les gusta el centro de la capital de Cantabria, pero no hay que desertizarla impidiendo circular en coche», dice Güezmes.
También hay un gran futuro a desarrollar «en la reforma de las estaciones de tren y en Gamazo-San Martín, donde debe implicarse también a los profesionales del comercio de la ciudad. Si de verdad el Ayuntamiento está interesado en el comercio de la ciudad debe escucharnos a la hora de la toma de decisiones en estos lugares, donde deben establecerse tiendas, zonas de ocio y de estancia para el ciudadano, todo lo que les haga agradable ir hasta ellas», acaban los comerciantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.