

Secciones
Servicios
Destacamos
G. B.
Miércoles, 30 de abril 2008, 11:30
'Historias del mundo flotante'' de Jesús Angel Soberón y 'Vietnam' de Marta González fueron las obras y autores ganadoras de la XXVII edición de los veteranos premios 'José Hierro', en las modalidades de poesía y relato breve, respectivamente. Ambas creaciones, dotadas con 1.500 euros, serán publicadas y la edición, como es habitual, correrá a cargo del Ayuntamiento de Santander, institución que convoca y patrocina el certamen.
Asimismo, se anunció la concesión correspondiente de dos accésits de 800 euros cada uno, que recayeron en 'Humo del Duero' de Eneko Vilches, en la modalidad de poesía, e 'Historia de Abraham Schulz' de Yolanda Fuertes, en relato breve.
El fallo del jurado, reunido el pasado día 24 de abril, fue dado a conocer ayer por el concejal de Cultura, César Torrellas, en un acto celebrado en la carpa de la Feria del Libro instalada en los Jardines de Pereda y en la que estuvo acompañado por el presidente del Ateneo de Santander y presidente, además, del jurado, Carlos Galán.
Los premios del certamen, destinado a jóvenes escritores de toda la región, serán entregados a finales del próximo mes de junio.
A esta edición se presentaron 19 obras --9 de poesía y 10 de relato breve-. Carlos Galán reconoció que si bien hubo en esta cita menos participantes que en otras ediciones, la calidad de las obras en ambas modalidades no ha descendido en comparación con años anteriores. «El nivel de relatos y poemarios ha estado igual o mejor que en los últimos años», dijo. El autor de 'Historias del mundo flotante' escribe una poesía «densa y sólida que se asoma a distintas facetas de la vida y en su obra hay cierto pesimismo y cierta tristeza», describió Galán. Por su lado, el relato ganador, 'Vietnam', destaca «por su fuerza y su vigor».
Además de Galán formaron parte del jurado Lourdes Royano, Raquel Gutiérrez, Javier Fernández Rubio y Alberto Santamaría.
César Torrellas dio a conocer también el fallo de jurado de otros dos certámenes: 'Mi libro favorito' y 'Jóvenes investigadores', convocados igualmente por el Ayuntamiento de Santander y dirigidos a estudiantes de Educación Secundaria y últimos cursos de Primaria.
En el certamen 'Jóvenes investigadores', al que se presentaron 47 obras, el primer premio (300 euros) recayó en el trabajo 'El Santander de Amós de Escalante' de Jacobo Cabanzón, del colegio San Agustín de la capital. El segundo premio, dotado con 200 euros, se destinó a 'La explosión del Cabo Machichaco y el incendio de 1941' de Joaquín Palazuelos, alumno del instituto Villajunco.
Asimismo, se concedieron tres accésits de 100 euros cada uno para 'El Palacio de la Magdalena y las visitas reales a Santander' de Elisa Santos (colegio Cumbres); 'José Simón Cabarga', de Ana Serrano (colegio Sagrada Familia); y 'Pérez Galdós', de Vicente Carracedo (colegio San Agustín). También se han asignaron tres 'menciones de honor' patrocinadas por EL DIARIO MONTAÑES a las obras 'La Guerra Civil' de Francisco Bustamante (colegio Sagrada Familia); 'Santander siglo XX', de Isle-Leticia González (instituto Alberto Pico); y 'José Sanz Tejera, Ciol'', de Pablo Viadero (colegio Sagrada Familia de Herrera de Camargo).
Al certamen 'Mi libro favorito', cuyo objetivo es despertar la afición a la lectura entre los estudiantes, optaron 166 obras. El primer prremio fue para el trabajo de Luis Alberto Morán (colegio San Agustín) sobre el libro de Lucy Stephen Hawkins 'La clave secreta del Universo'. El segundo recayó en 'No pidas sardinas fuera de temporada', de Rafael Rebollar (colegio Sagrada Familia).
Los tres accésits tuvieron como destinatarios: 'Parasubidas' de María Herrero (colegio San José); 'La noche en que Wendy aprendió a volar', de María Fernández Alonso (colegio San José); y 'Ulises y Casimiro', de Marina Trigo (colegio Cisneros). Las menciones de honor de este periódico premiaron 'El niño del pijama de rayas', de Axel Ruiloba (Sagrada Familia); 'Mujercitas', de María del Pilar Ruiz (instituto San Miguel de Meruelo), y 'Una escuela en el ático', de Paula Matías (colegio San Agustín).
Finalmente, el concejal de Cultura se refirió al Premio de poesía 'Alegría' que se fallará en breve, y al certamen de novela fantástica 'Tristana', cuyo plazo de presentación de obras finaliza el próximo 20 de junio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.