Borrar
Revilla y Duque descubren el monumento dedicado a Velarde en Camargo./M. DE LAS CUEVAS.
Revilla reivindica a Velarde como ejemplo de la defensa de España
2 de mayo

Revilla reivindica a Velarde como ejemplo de la defensa de España

El presidente cántabro, que participó en la inauguración de un monumento al militar en Camargo, insistió en la "total actualidad" del mensaje de Velarde, que murió "por defender su patria"

E. P. |

Viernes, 2 de mayo 2008, 22:21

Por ello, en la conmemoración del bicentenario del levantamiento del Dos de Mayo y de la muerte de Velarde, Revilla instó a los políticos y ciudadanos a permanecer unidos en la defensa de España y también en la lucha contra el terrorismo porque, en su opinión, "nunca ha habido en España un consenso tan grande" y el 90 por ciento de los españoles están unidos frente al terrorismo.

El presidente cántabro, que participó en la inauguración de un monumento en honor al militar en Camargo, insistió en la "total actualidad" del mensaje de Velarde, que murió "por defender su patria" y al que se refirió como "uno de los grandes". "De esos que nos hacen sentirnos orgullosos de pertenecer a una tierra que es capaz de dar gente de esta valía", apostilló.

También el alcalde de Camargo, Angel Duque, ensalzó la figura de Velarde, un "héroe" que se situó del lado del pueblo y de la defensa de España que, en su opinión, es la misión que corresponde al ejército.

En su discurso, el alcalde repasó la vida de Pedro Velarde, desde sus días de juegos infantiles en Muriedas, pasando por su etapa en la Academia, su ingreso en el ejército, la defensa del cuartel de artillería de Monteleón, y finalmente el momento de su muerte. Hizo además especial hincapié en su faceta científica, como autor de estudios, informes y artículos de los que se hicieron eco prestigiosas revistas de la época.

La tradicional celebración del Dos de Mayo en Camargo, que en años anteriores se desarrollaba en la casa natal de Pedro Velarde, hoy museo etnográfico, este año se trasladó a los jardines del Palacio del Marqués de Villapuente -en la actualidad sede del Ayuntamiento-.

En esos jardines, donde el "héroe" jugaba cuando era un niño, se ubica desde hoy el monumento en su honor, que representa la defensa del cuartel de Monteleón y que ha sido realizado por el artista camargués Juan José Revuelta por encargo del Ayuntamiento. Alumnos del colegio Pedro Velarde de Muriedas participaron en el descubrimiento del monumento, junto con descendientes del militar, que colocaron un ramo de flores en su honor.

El alcalde destacó que con este monumento "todas las generaciones futuras" podrán contemplar y recordar, cuando pasen por esta calle que precisamente lleva el nombre de Pedro Velarde, aquel momento histórico que tuvo entre sus principales protagonistas al capitán de artillería de Muriedas.

Actos conmemorativos

La celebración del Dos de Mayo en Camargo comenzó con un concierto en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la Unidad de Música y Banda del Mando de las Fuerzas Pesadas de Burgos, bajo la dirección del comandante músico José Francisco Boyer Gómez.

Después se inauguró el monumento en un acto que incluyó la tradicional lección del Dos de Mayo, a cargo del capitán más antiguo del regimiento de artillería, Santiago Vega, y al que asistieron, además del alcalde de Camargo y el presidente regional; el presidente del Parlamento, Miguel Angel Palacio; el delegado del Gobierno, Agustín Ibáñez; el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna; el Comandante Militar de Burgos y Cantabria, José Miguel Mollá Ayuso; y familiares descendientes de Pedro Velarde.

A continuación, los actos se trasladaron a la casa natal de Velarde, donde se celebró la tradicional misa de campaña y el homenaje a los que dieron su vida por España. Tras la colocación de las coronas en el monolito de Velarde desfilaron la escuadra, la batería de honores y la banda de las Fuerzas Pesadas de Burgos por la calle Héroes Dos de Mayo.

En ese mismo momento, una escuadrilla de cuatro aviones del Escuadrón del Ejército del Aire con sede en la base de Matacán sobrevoló la zona, por la que realizaron una primera pasada durante la misa de campaña.

Los actos del bicentenario de la muerte del ilustre camargués continuarán esta tarde con el descubrimiento de una placa conmemorativa por parte de la Junta Vecinal de Muriedas en el muro de la casa natal de Pedro Velarde ubicado en la calle que lleva su nombre.

La conmemoración finalizará con el recital lírico que el tenor de Muriedas Eduardo Santamaría ofrecerá a las nueve de la noche en la Iglesia de San Vicente Mártir de esta localidad, acompañado al piano por Rosa Goitia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Revilla reivindica a Velarde como ejemplo de la defensa de España