Borrar
El alcalde señaló que la S-20 se encuentra en "muy mal estado de conservación"./ANDRÉS FERNÁNDEZ.
Unir la S-20 con Los Castros costaría 10,6 millones de euros
Según el ayuntamiento

Unir la S-20 con Los Castros costaría 10,6 millones de euros

De la Serna explica que son cuatro millones más de lo presupuestado por Fomento

EFE |

Viernes, 2 de mayo 2008, 23:01

El alcalde ha anunciado en rueda de prensa que "hoy mismo" el Ayuntamiento se pondrá en contacto con el jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria, Vicente Revilla, para iniciar los primeros contactos con el Gobierno central, en los que, según ha afirmado, deberá abordarse esta diferencia de costes.

Según el concejal de Infraestructuras, César Díaz, el encarecimiento del proyecto se debe a la necesidad de "poner al día" un diseño que tiene diez años.

De la Serna ha explicado que el Ayuntamiento estaría dispuesto a ejecutar las obras de los dos viales siempre que cuente con la financiación "suficiente" por parte de Fomento para poder llevar a cabo la obra.

Ha recordado que el proyecto del Ministerio incluye también la cesión de la titularidad de la S-20 al Ayuntamiento, una acción que, de llevarse a efecto, supondría unos costes, en concepto de mantenimiento y explotación del vial, de 300.000 euros al año, según una valoración inicial realizada por el Consistorio.

El alcalde ha afirmado que, a pesar de los costes, el Ayuntamiento estaría dispuesto a abordar el asunto de la cesión de esta autovía, que une La Albericia con El Sardinero, aunque no en las condiciones actuales de la carretera que, en opinión De la Serna, se encuentra en "muy mal estado de conservación".

Según ha explicado, antes de efectuarse la cesión de la S-20, el Ministerio de Fomento tendría que acometer y financiar las obras de acondicionamiento de este vial, que incluirían, entre otros aspectos, la renovación de las aceras, la sustitución de los árboles secos o el arreglo de las farolas que no funcionan.

De la Serna ha explicado que "no tendría sentido" que el Ayuntamiento dijera "sí" a recibir la titularidad de la S-20, si la carretera no se encuentra en "buen estado de conservación y mantenimiento", ya que entonces sería el Ayuntamiento el que tendría que financiar las obras.

El alcalde ha recordado también que el Consistorio tiene la intención de modificar la configuración de la S-20 y sustituir los arcenes de la autovía por dos carriles-bici, uno en cada sentido de la circulación, con una longitud de 2,5 kilómetros.

Según ha explicado el concejal de Infraestructuras, este carril-bici se uniría a otros viales de este tipo proyectados por el Ayuntamiento, que conformarían un circuito de 8,6 kilómetros.

El Consistorio también tiene previsto colocar en la misma hilera las farolas y los árboles que se ubican a ambos lados de la S-20 -actualmente se encuentran distribuidos en dos filas diferentes- con lo que aumentaría el espacio libre de acera.

El concejal también se ha referido al puente "atirantado" que conectará la S-20 con la bajada de Polio y ha detallado que esta estructura, de la que es coautor el arquitecto Juan José Arenas, tendrá una longitud de 100 metros y una anchura de 22 y estará fabricado en hormigón blanco.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Unir la S-20 con Los Castros costaría 10,6 millones de euros