

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Sábado, 3 de mayo 2008, 03:00
La Torre del Almirante Pero Niño cumple este año su 25 aniversario como monumento histórico de carácter nacional, declaración que data del 13 de octubre de 1983. Bodas de plata que celebra en una de sus etapas más importantes, como torre musealizada en torno a la Edad Media y la biografía del primer Conde de Buelna, Pero Niño.
Por ello, los proyectos no paran y ahora ya se piensa en la mejora del entorno. Francisco Javier López Marcano, consejero de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, ya avanzó en su última visita al municipio que se trabaja en dos vertientes: una el acuerdo administrativo con el Ayuntamiento para sufragar el gasto que suponen las dos personas contratadas para ese museo. Por otro lado, el desarrollo de un proyecto de adecentamiento del entorno, mejora del parque que se sitúa al sur de la torre y la posible demolición del edificio que albergó en su día las aulas de la Tercera Edad para poder incrementar la zona de esparcimiento y lograr un gran parque público junto a uno de los edificios emblemáticos de San Felices de Buelna.
Emblema del pueblo
Y es que la Torre de Pero Niño, del Almirante o de Aguilera, domina desde su ubicación todo el Valle de Buelna. Es el edificio más antiguo de San Felices, uno de sus elementos emblemáticos por excelencia, junto a la centenaria encina de la localidad de Mata, y el mejor conservado ejemplo de arquitectura militar de la Baja Edad Media de Cantabria.
El Consejo de Gobierno de Cantabria aprobó, en abril de 2006, la delimitación del entorno de protección de la torre medieval de Pero Niño, en Sovilla, término municipal de San Felices de Buelna, Bien de Interés Cultural del patrimonio regional. También en abril, del año 2000, el Consejo de Gobierno, en reunión mantenida el 6 de abril, acordaba aprobar el proyecto básico de restauración y acondicionamiento de la Torre de Pero Niño, promovido por el propio Ayuntamiento de San Felices de Buelna. Las obras comenzaban a finales de aquel 2000 y, después de acometer el proyecto de reforma en tres fases, en el año 2004 comenzaba otra una nueva etapa, la de diseñar el interior para albergar un museo.
El 12 de enero de 2008 el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Javier López Marcano, y el alcalde de San Felices de Buelna, José Antonio González Linares, inauguraban el centro de interpretación medieval de San Felices de Buelna. Desde esa fecha las visitas se han multiplicado, con una media de más de un centenar de personas a la semana.
Información
La información sobre el museo se ha remitido a todos los centros de primera y secundaria de Cantabria, invitándoles a visitar la Torre Pero Niño, una visita que ya muchos centros de la región y fuera de ella han formalizado. Con la invitación, el Ayuntamiento está enviando, a los centros de secundaria, un libro sobre la biografía de Pedro Cevallos Guerra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.