Borrar
Concentración de profesores de Historia ante Educación el pasado 24 de abril. / SANE
Los profesores de Historia, en huelga por el recorte de su asignatura
CANTABRIA

Los profesores de Historia, en huelga por el recorte de su asignatura

Se reducirá de 4 a 3 horas semanales para encajar en Secundaria la materia 'Ciencias del mundo contemporáneo'

M.Á. SAMPERIO

Miércoles, 7 de mayo 2008, 02:30

Los 216 profesores de Geografía e Historia de los centros públicos de Educación Secundaria de la región están llamados a secundar hoy la huelga convocada por los sindicatos CSI-CSIF, STEC y UGT, ante la postura de la Consejería de Educación sobre el decreto de Bachillerato, que reducirá el horario de esta asignatura en Cantabria.

Los profesores se concentrarán este mediodía ante la Consejería de Educación como medida de protesta, en una huelga que tendrá una duración de 24 horas pero que se extenderá con otro tipo de acciones de presión, que se decidirán una hora antes en una reunión que se celebrará en la UNED.

La Consejería de Educación ha intentado reorganizar la asignatura, no sólo de Bachillerato sino también de Secundaria, para poder ofertar una salida a los profesores de Historia que no están dispuestos a asumir un recorte de horas lectivas para su materia. Ayer mismo se han producido reuniones con los directores de los institutos de Secundaria con el fin de reorganizar la jornada lectiva e incluso apurar al máximo el límite de las 31 horas semanales. Se ha estudiado la posibilidad de ofertar Historia como optativa en Secundaria y otras salidas. Sin embargo, los directores de los IES han manifestado la dificultad organizativa que estas soluciones pueden provocar para los centros educativos.

Así las cosas, aunque desde Educación se siga buscando una salida al recorte horario, que afecta a Historia de España en segundo de Bachillerato, de momento se mantiene la propuesta inicial que supone pasar de 4 horas semanales a 3, si bien hay que tener en cuenta que la LOE sólo fija 2 horas a la semana para esta materia.

El Gobierno de Cantabria estableció, mediante un decreto, los servicios mínimos que habrán de regir durante la jornada de huelga. Mientras, organizaciones como el Sindicato de Estudiantes han rechazado el decreto de Bachillerato y las reducciones horarias en la asignatura de Historia porque, en su opinión, supone «un ataque frontal» a los alumnos, que irá «en detrimento de su preparación». También Izquierda Unida de Cantabria ha manifestado su apoyo a las movilizaciones propuestas por los profesores en contra de las medidas de la Consejería de Educación.

Antecedentes

El horario de Bachillerato es de 30 tiempos lectivos semanales. En 1º de Bachillerato se incluye una hora de tutoría y una hora de Religión, (en 2º la carga docente es completa). Cuando el Ministerio de Educación aprobó la LOE introdujo una asignatura nueva: 'Ciencias del mundo contemporáneo' y le asignó una carga horaria de dos horas a la semana. Pues bien, en vez de ampliar el horario lectivo semanal, lo dejó en las 30 horas actuales y obligó a las comunidades autónomas a introducir en sus planes esa asignatura como creyesen oportuno.

En Cantabria se propuso pasar la hora de Religión a segundo de Bachillerato para que quedase en primero horario libre suficiente para la nueva asignatura. Pero esa hora de segundo para impartir Religión debería restarse a otra materia y se decidió reducir las clases de Historia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los profesores de Historia, en huelga por el recorte de su asignatura