

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Jueves, 8 de mayo 2008, 03:36
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna acordó, en la noche del martes, otorgar la licencia de primera ocupación de las 72 viviendas afectadas hasta ahora por la falta de licencia de obra en los cuatro bloques construidos a menos de 100 metros del río Muriago. La alcaldesa de Los Corrales de Buelna, Mercedes Toribio, reconoció ayer mismo que «ha sido uno de los principales problemas del año que se lleva de legislatura».
Explicó que entre los «muchos problemas urbanísticos» encontrados al tomar posesión de su cargo, había una urbanización de 72 viviendas para la que se solicitaba licencia de primera ocupación. Hasta ahí nada extraño. «Para nuestro asombro», dijo, no se podía conceder por «no contar, ni siquiera, con licencia de obra».
La promoción es de cuatro bloques, dos de los cuales están en zona afectada por policía de cauces, a menos de 100 metros del río Muriago. No tenían licencia de obra porque no contaban con la autorización previa de la Confederación Hidrográfica del Norte, preceptiva para dar licencia de obra en zonas como la afectada. Mercedes Toribio incidió en que «sin esa autorización no se puede dar licencia de obra, y sin licencia de obra no se puede conceder licencia de primera ocupación».
Y si la alcaldesa habló de asombro, reconoció que «algo más que inquietud» fue lo que sintieron las familias que habían adquirido un piso: veían como las obras iban a muy buen ritmo y, cuando ya pensaban que podían ocupar sus casas, se enteraron de esos inconvenientes, «inquietud que muchos trasladaron al Ayuntamiento, pensando que era este equipo de gobierno el que no quería dar la licencia, cuando lo que intentábamos era hallar una solución a la desesperada». Explicó la alcaldesa que se llegó a pensar en dividir el proyecto para que las familias de los dos bloques no afectaos pudiera tener esa licencia de primera ocupación. Pero los informes dejaron claro que no se trababa de dos o cuatro bloques, sino de un proyecto común afectado en toda su extensión.
Tras «llamadas diarias por éste y otros asuntos», la Confederación Hidrográfica envió al Ayuntamiento la autorización. Inmediatamente, se reunió la Junta de Gobierno y acordó otorgar la licencia de primera ocupación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.