Borrar
El alcalde de Suso, junto a los paneles solares ubicados en los terrenos de la iglesia de Villacantid./ J. L. S.
La calefacción de la iglesia de Villacantid funciona gracias a la energía solar
Hermandad de campoo de suso

La calefacción de la iglesia de Villacantid funciona gracias a la energía solar

El Consistorio está desarrollando importantes acciones para proteger el patrimonio civil y religioso

J. L. Sardina |

Jueves, 15 de mayo 2008, 13:18

Iglesia de Izara

Para evitar las importantes humedades que padecía la iglesia de San Pedro de Izara, se realizó en primer lugar un drenaje perimetral del templo para disminuir la humedad exterior y se levantó el estropeado suelo de madera. Seguidamente, con un presupuesto de algo más de 30.000 euros, los operarios municipales, colocaron bajo capa de hormigón un nuevo suelo de mármol de Egipto, al igual que el situado hace unos años en la iglesia de Suano. Una vez inauguradas las obras, el alcalde se ha comprometido a estudiar la instalación de calefacción.

Nuevas tecnologías en el templo de Villacantid

La iglesia de San Pedro de Villacantid, es la primera de Cantabria, según manifestaciones del regidor, donde se ha instalado una calefacción con energía solar. Los paneles solares, financiados por la Consejería de Medio Ambiente y el Consistorio, se instalaron en el exterior del templo de forma provisional, pues su ubicación final será en la cubierta tras la reforma de la misma. Las obras de remodelación de la calefacción cuando se estaban ejecutando, sacaron a la luz, los restos de una posible necrópolis medieval aún sin datar de forma científica y, un sector de un muro anterior a la construcción de la parroquia de San Pedro (siglo XVI).

A la iglesia de la Virgen del Abra o Virgen de las Nieves, patrona del municipio, también se la ha dotado de calefacción con un presupuesto de alrededor de 9.000 euros. La caldera se instaló en la casa del ermitaño y las tuberías por donde circula el aire caliente se han cubierto de madera para evitar el impacto visual.

Escuelas de Proaño

La reforma de las escuelas de Proaño estarán finalizadas, según Gutiérrez, para el 16 de septiembre, San Cipriano, patrón de esta localidad de Campoo de Suso. Un escuela más, de las veinticuatro que tiene el municipio, cuya reforma ha sido ejecutada por los operarios municipales y financiada por el Consistorio. Las obras superan los 30.000 euros. Para dotar de equipamientos a los centros de Suano, Camino y este de Proaño, se ha solicitado ayudas a la Consejería de Cultura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La calefacción de la iglesia de Villacantid funciona gracias a la energía solar