Borrar
El Grupo de Montaña Orza convocó a montañeros para limpiar senderos que cruzan bosques y mieses, en las montañas centrales de Cantabria. / DM
Los senderos como vías de difusión del patrimonio natural e histórico
LOS CORRALES DE BUELNA

Los senderos como vías de difusión del patrimonio natural e histórico

Un grupo de montañeros ha iniciado la limpieza de los caminos utilizados «desde siempre» por pastores y ganaderos, hoy prácticamente olvidadas

N. CAVIA

Jueves, 15 de mayo 2008, 11:08

El refugio del monte Brazo es un buen punto de partida para rehabilitar sendas históricas que unían y que aún unen como cruce de caminos que es, valles como los de Buelna, Iguña y Anievas, y, en ese tránsito, mieses, castros, ermitas y fuentes. Vías que comunican lugares y difunden el patrimonio. El mal tiempo no amilanó a un buen grupo de montañeros que se dieron cita a primera hora de la mañana en el refugio para participar en una jornada de limpieza de senderos históricos organizada por el Grupo de Montaña Orza, una labor pionera en Cantabria por parte de un club de montaña, pero habitual en otras latitudes europeas en las que el senderismo se ha convertido en una práctica deportiva de dimensiones espectaculares, hasta el punto de que en algunos países de la Comunidad Europea es ahora el deporte con mayor número de licencias federativas. Recuperar sendas de antiguos pastores, caminos obligados para ganaderos, vías de contacto directo, «de película», con una naturaleza en estado puro. El día comenzó con el saludo del presidente del club organizador, Javier Orellana, a los asistentes, entre ellos representantes federativos que calificaron los senderos como instalaciones naturales que utilizan millares de aficionados al deporte de tiempo libre en Cantabria y que, a su vez, sirven de vía para la difusión del patrimonio artístico, natural e histórico, además de dar valor a las tradicionales actividades económicas en las zonas rurales.

Los miembros de la vocalía de senderos de la Federación Cántabra de Montaña no olvidaron que el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna ha mostrado una «excelente disposición y deseo de colaboración» a la campaña desarrollada por la federación para evaluar la situación de los caminos de gran recorrido (GR) de Cantabria. Y es que ha sido no sólo de los pocos que han respondido a las demandas federativas, sino que además han brindado su apoyo a las mismas. Herramientas y maquinaria al hombro, los montañeros iniciaron la limpieza por el camino que comunica, a través del bosque, el refugio de Brazo con los llamados Praos de Paco, continuando por la cambera de Los Lastrones, extraordinario mirador del Valle de Buelna desde el sur. Un duro trabajo que tendrá continuidad el próximo día 1 de junio, continuando desde Los Lastrones hacia El Alisal, circunvalando El Cueto sobre la Media Hoz, un recorrido bonito y desconocido que, sin lugar a dudas, una vez realizadas las labores de limpieza, será «descubierto» por muchos naturales y foráneos.

Tan sólo un deseo expresado por los participantes: que el tiempo acompañe y no disuada a los mas remisos para que la participación supere la de esa jornada. El senderismo es el deporte con mayor número de licencias en varios países de Europa

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los senderos como vías de difusión del patrimonio natural e histórico