Borrar
El franciscano Isidoro Macías, conocido como 'Padre Pateras', en el hotel Santemar. / SÉ QUINTANA
«Todo lo que soy se lo debo a Dios y a los periodistas»
ISIDORO MACÍAS 'PADRE PATERAS' PREMIO MUNDO NEGRO 2006

«Todo lo que soy se lo debo a Dios y a los periodistas»

El religioso franciscano viajó desde Algeciras a Santander para hablar de su lucha en favor de las africanas embarazadas que cruzan el Estrecho

MARIÑA ÁLVAREZ

Viernes, 16 de mayo 2008, 03:19

Con su hábito de franciscano recién planchado, el deje gaditano y fresco como una lechuga después de la siesta, el 'Padre Pateras' (Isidoro Macías) bajó de su habitación en el Hotel Santemar para charlar con los periodistas, un gremio que adora y al que dice que debe todo lo que es: Un padre con 200 hijos e infinidad de mujeres, que allá donde estén siempre lo llaman por el «chivato» -móvil- para decirle «papa, estoy bien». A todos sigue la pista, después de haberles recogido en su casa de Algeciras donde, desde 1999, las mujeres embarazadas que cruzan el Estrecho en patera tienen una oportunidad, para ellas y para sus hijos. A Santander vino ayer el Premio Mundo Negro 2006 a contar su experiencia, tantas veces trágica, en el I Encuentro sobre Interculturalidad FETE-UGT.

-Últimamente no se habla de la llegada de pateras. ¿Desinterés de los medios? ¿o es que ya no vienen?

-Interés hay, pero las mafias del demonio ahora van hacia Canarias. Aún así vienen pocos, porque se han dado cuenta de que lo que hay aquí no es lo que antes pensaban. Al principio, mis mujeres, que así las llamo, creían que venían al Maná. Estas mafias malditas las traen engañadísimas.

-Ahora saben lo que hay aquí.

-Son las mafias las que les informan, como a San Juan de Dios, cuando le dijeron «vete a España, que le das una patada a una piedra y sacas dinero». Yo les digo la verdad, pero una me dijo «papa, papa, yo soy africana y tú europeo». Tiene razón, yo tengo de todo y ellas vienen de abajo. La mayoría de Nigeria, de Benin City. No sé si es un lugar rico o pobre. Tengo que ir allá, a la región de donde vienen las que yo he tenido.

-¿La inmigración es un problema o una oportunidad?

-Nada de eso. Hace falta trabajadores en España, pero tienen que venir con su contrato de trabajo. ¿Cuantas manos hacen falta en Europa? ¿Tres millones? pues que vengan esos tres millones a trabajar.

-¿Qué se siente al saberse un Héroe de la Solidaridad? (ranking de 22 europeos elaborado por la revista Time)

-Orgullo no. Soy una persona de a pie, que tiene que intentar hacer el bien y ya está. Las cosas mundanas sí ayudan, como a todos, pero soy un hombre de pueblo que si no hago el bien ¿qué hago aquí?

-¿Hace cuánto que le llaman Padre Pateras?

-Fue la periodista de la revista Time. Vino a Algeciras y en una hora me hizo la entrevista y se fue. Yo creo que ella ya sabía que me iban a dar el papelito ese que me mandaron, que como no se inglés no entendía lo que ponía. Me dieron una plaquita que decía 'Héroe Europeo' y ponían en la revista que si yo me saltaba la Ley Extranjería. ¿Pero qué pecado!, ¿Por ayudar a las personas? Dar un vaso de agua sí, un plato de comida sí ¿Y lo otro no?

-Pero es un reconocimiento muy bonito.

-A nadie le amarga un dulce. Es que en mi casa han nacido muchos niñitos.

-¿A cuántas personas ha llegado a tener en la casa?

-Un día junté a 300 personas. Más que alojar, los apañé. Cocinamos 20 kilos de arroz con tomate. Y algunos tenían carrera, y llevaban dinero metido en el zapato.

-¿Les sigue la pista?

-Sí, sí. Hay noches que ellas me llaman, les pregunto cómo están y por el baby. Y el niño me da besos por el móvil. Eso llena. Dios me ha mandado esto. Lo que soy se lo debo a Dios y a los periodistas. La fe mueve montañas, pero los medios mueven corazones. Cada vez que me ven en la tele la gente quiere ayudar al Padre Pateras. Sabe lo bonito que es que llegue una carta que ponga 'Padre Pateras, Algeciras, Cádiz', y me encuentre cinco euros dentro con una cartita que dice, «le he escuchado en la radio...» Es lo más bonito. Más que todos los millones que te puedan dar por otro lado. Teniendo un poco de fe lo tienes todo. Todo. Me da de comer a mí, que soy un breva.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Todo lo que soy se lo debo a Dios y a los periodistas»